En el marco de la licitación para el control de las máquinas tragamonedas de siete casinos de la provincia de Buenos Aires, cuyos sobres se abrieron días atrás, se conoció que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea. Sin embargo, la negociación sigue abierta y se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de este espacio.
Respecto a esta situación se pronunció Arturo Rojas, intendente de Necochea, y afirmó que la posibilidad de que la licitación de las máquinas tragamonedas del casino quedara desierta por falta de oferentes “ya estaba prevista”, ya que había sido informado por autoridades del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) de Buenos Aires sobre la ausencia de interesados.
El funcionario calificó como “irregular” la continuidad del funcionamiento del Complejo Casino sin un convenio vigente con el Gobierno provincial. Explicó que el comodato que lo habilitaba ya venció y no fue renovado, lo que convierte en transitoria la actual autorización. A su vez, opinó que el predio donde funciona el Casino de Necochea debería transformarse en un desarrollo inmobiliario.
Arturo Rojas
En ese sentido, se refirió a una reciente propuesta de la Asociación Gremial Empleados de Administración Maestranza y Servicios de los Casinos Provinciales (AMS), que había solicitado que un futuro oferente traslade el casino a otro edificio. “El traslado del juego permitiría repensar el destino del inmueble. Se podría destinar una parte a una plaza seca y otra a un desarrollo inmobiliario. Todo dependerá del contexto y del interés privado”, expresó en declaraciones a Ecos Diarios.
Rojas también reveló que el terreno ubicado frente al mar está valuado en USD 4,5 millones, de acuerdo a la última tasación de 2020.
Fernando Hansen, sindicalista de AMS Casinos, destacó que, a pesar de la falta de oferentes en la licitación para la modernización de la sala de juegos de Necochea, el IPLyC “ha asumido el compromiso de seguir las negociaciones” y avanzar en un nuevo proceso que permita garantizar la continuidad del espacio de trabajo y las más de 60 fuentes laborales.
Fernando Hansen
La gran novedad, y la principal esperanza para los trabajadores, es que este nuevo intento se base en el traslado de la sala de juego a otro sitio dentro de la ciudad. El sindicalista explicó que cambiar las bases y condiciones de la licitación, incluyendo la reubicación, sería clave para “tentar a algún oferente, a un empresario que quiera desembarcar en esta ciudad”.
“A raíz de esta situación, debatimos la manera de impulsar una ordenanza que ya solicitamos y que la misma habilite el funcionamiento del Casino en un nuevo espacio físico dentro de la ciudad, siempre garantizando la continuidad laboral y el acceso al juego legal y controlado. Este trabajo requerirá un abordaje conjunto con los bloques de concejales y las autoridades locales”, informó el gremio tras una asamblea realizada luego de la apertura de sobres.
“Desde AMS solicitaremos una reunión con el intendente de Necochea para avanzar en este proyecto de forma articulada y con la responsabilidad institucional que la situación demanda. Queremos llevar tranquilidad a las y los trabajadores: se encuentran garantizados los puestos laborales durante el actual gobierno provincial”, concluyeron.