A medida que el sector del iGaming crece con rapidez, las restricciones de comercialización se vuelven cada vez más complejas. Tanto para los operadores como para los afiliados, saber dónde y cómo anunciarse eficazmente —especialmente para conseguir depósitos de los jugadores— se ha convertido en un gran reto. Afortunadamente, Mikhail Zhukov, experto de Adsterra en el sector, está aquí para aportar información clave sobre el camino a seguir.
El ecosistema del juego online se está expandiendo rápidamente, atrayendo a nuevos operadores, proveedores de tecnología y jugadores a un ritmo sin precedentes. Se prevé que los ingresos mundiales del iGaming alcancen los USD 136.300 millones en 2029, por lo que nunca ha habido tanto en juego. Pero este crecimiento explosivo está en peligro si los anunciantes y los operadores no se mantienen en el lado correcto de los marcos reguladores. El cumplimiento legal no es sólo una casilla que hay que marcar: es esencial por dos razones fundamentales:
En este artículo, el experto de Adsterra, Mikhail Zhukov, analizará las principales regulaciones publicitarias del sector del iGaming en las principales regiones de interés: Latinoamérica, Brasil y Estados Unidos. También explorará las ventajas emergentes de las nuevas fuentes de tráfico y ofrecerá una comparación detallada de las políticas reguladoras entre una plataforma publicitaria líder en el sector del iGaming y su competidor más cercano.
América Latina está siguiendo los pasos de Europa en lo que respecta a la regulación de los juegos de azar online, con la introducción de normas publicitarias más estructuradas en diciembre de 2023.
Estas actualizaciones tienen como objetivo crear un entorno más estable y transparente para los operadores. ¿La buena noticia? Todavía hay flexibilidad en lo que respecta a los mensajes publicitarios, los formatos creativos y el contenido de las páginas de destino, especialmente en comparación con las restricciones más estrictas que se observan en toda Europa.
Brasil
Argentina, Chile, Colombia, Panamá
Perú
México
El iGaming en EE.UU. está regulado a nivel estatal, no federal. Esto significa que las leyes pueden variar significativamente de un estado a otro. Mientras que sólo unos pocos estados han legalizado completamente los juegos de azar online, otros restringen formatos específicos o no han aprobado ninguna legislación clara al respecto. Como resultado, el cumplimiento normativo requiere un examen minucioso de las leyes locales, especialmente en lo que se refiere a la publicidad, las restricciones de edad y los mensajes sobre el juego responsable.
Ejemplo de regulación publicitaria específica de un estado: Nueva York aprobó la ley S1550/A1118, que exige que todos los anuncios de iGaming (incluidos los móviles) incluyan advertencias claras sobre el potencial de adicción y daño.
Para los anunciantes que operan en estados específicos, estos organismos reguladores supervisan el cumplimiento de la legislación y la concesión de licencias
Tras revisar algunas normativas regionales sobre iGaming, conviene resumir en puntos breves las principales conclusiones y consejos para publicar anuncios de iGaming de forma eficaz y legal:
Las principales plataformas, como Google y Meta, tienen normas publicitarias estrictas, pero no son las únicas opciones disponibles.
Si busca más flexibilidad, las redes publicitarias no convencionales ofrecen una alternativa atractiva. Estas plataformas trabajan con miles de sitios web que permiten contenido de iGaming, lo que le da acceso a un tráfico sólido sin las trabas burocráticas de las redes de renombre.
¿Una de las mayores ventajas? Menos restricciones. Estas redes suelen permitir más libertad en los mensajes creativos y los formatos publicitarios. Puede personalizar las campañas para que se adapten mejor a su marca y a su público sin verse atrapado en filtros de rechazo automáticos.
¿Por qué unas normas menos estrictas?
El resultado: puedes seguir llegando a audiencias de alto valor sin dejar de cumplir con las regulaciones locales.
A continuación, analicemos las principales ventajas de trabajar con redes publicitarias alternativas de primer nivel.
Las redes publicitarias no convencionales son una fuente de tráfico escalable y rentable que ofrece más libertad creativa y menos obstáculos de cumplimiento que las plataformas principales. Son especialmente útiles para los operadores de iGaming que buscan maximizar el ROI de forma rápida y flexible.
Sin embargo, para sacar el máximo partido a estas redes, es fundamental asociarse con plataformas que apoyen la publicidad responsable y comprendan los matices normativos del sector del iGaming. Por eso, el experto de Adsterra te ofrece consejos exclusivos para que comprendas qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu red publicitaria de referencia para las campañas de iGaming.
Antes de invertir en cualquier red publicitaria, especialmente en el ámbito del iGaming, es importante verificar la fiabilidad de la plataforma. Esto es lo que debes tener en cuenta:
El iGaming está destinado a crecer más allá de los formatos tradicionales, especialmente con el auge de las apuestas en los deportes electrónicos. A medida que la audiencia de los juegos competitivos se dispara en Estados Unidos, Asia y América Latina, cabe esperar nuevas regulaciones para garantizar la transparencia, la equidad y el marketing responsable en este segmento emergente.
Cada vez más países de Latinoamérica, Asia y África están adoptando o adaptando marcos normativos, muchos de ellos inspirados en los estándares europeos. Sin embargo, es probable que veamos normas específicas para cada país, moldeadas por los valores culturales y religiosos. Estos cambios afectarán a la forma en que se publican los anuncios en las plataformas principales, allanando el camino para que las redes no convencionales desempeñen un papel más importante en estas regiones.
Para combatir el fraude publicitario y mejorar la calidad de las campañas, más redes implementarán herramientas avanzadas para detectar tráfico de baja calidad o sospechoso. Los anunciantes pueden esperar una mayor transparencia y una protección más sólida para su inversión en medios.
A medida que la IA se vuelve más común en la creatividad publicitaria, especialmente en lo que respecta a las imágenes de famosos, es probable que los gobiernos y las plataformas intervengan. Los deepfakes y el contenido engañoso generado por IA podrían enfrentarse a sanciones graves debido a los riesgos que suponen tanto para la confianza de los jugadores como para la integridad de la marca.
El marketing de influencers es un canal importante en el iGaming, pero también se está convirtiendo en un objetivo cada vez mayor para la regulación. Se esperan normas más estrictas en torno al contenido generado por los usuarios, incluido el contenido publicado por streamers, blogueros y personalidades de las redes sociales. Se presionará a las plataformas para que apliquen políticas que vayan más allá de la verificación de licencias, centrándose en la veracidad de la publicidad y el cumplimiento de las leyes jurisdiccionales.
Navegar por el panorama publicitario del iGaming requiere un conocimiento sólido de las regulaciones en constante evolución, las políticas de las plataformas y las oportunidades alternativas de tráfico. Desde los cambios en las leyes de América Latina y Estados Unidos hasta el auge de las redes publicitarias no convencionales y el contenido impulsado por la inteligencia artificial, el entorno está cambiando rápidamente, y el éxito depende de mantenerse a la vanguardia.
Para los operadores y afiliados, esto significa algo más que el simple cumplimiento normativo. Se trata de generar confianza entre su público, elegir socios fiables y adaptar sus estrategias a las normas locales sin comprometer el rendimiento de las campañas. Tanto si se dirige a nuevas regiones como si prueba nuevos formatos, la clave está en encontrar el equilibrio entre la creatividad y la responsabilidad.
A medida que la industria continúa creciendo y diversificándose, aquellos que invierten en transparencia, segmentación inteligente y mensajes responsables estarán en la mejor posición para prosperar. Si desea darle un nuevo impulso a sus campañas de iGaming, le recomendamos que pruebe Adsterra, con su tráfico adaptado a este sector y sus gestores, expertos en creatividades eficaces.