Betby, proveedor B2B de servicios de apuestas deportivas, publicó un artículo en el que analiza sus operaciones en el mercado brasileño. El país se describe como "un pilar central" de la estrategia global de la empresa, en palabras de Stefanos Karakidis, responsable de desarrollo de negocio.
Además, según el artículo, uno de los objetivos de Betby es capacitar a sus socios para competir a alto nivel en Brasil. "Estamos ampliando nuestras operaciones, acelerando la inversión en tecnología, talento y asociaciones estratégicas en todo el país. Nuestro objetivo es establecer el punto de referencia para soluciones de apuestas deportivas hiperlocalizadas y preparadas para la regulación en la región", señaló Karakidis.
Betby llama la atención sobre el hecho de que Brasil tiene una gran diversidad cultural, normativas estrictas y un público con un comportamiento diferente al de otros mercados del continente. Teniendo esto en cuenta, la empresa afirmó estar construyendo un ecosistema en sintonía con los diferenciales de cada parte del país.
En opinión de Betby, es necesario buscar contenidos regionales para tener éxito, y no limitarse a traducir la plataforma al portugués. La compañía defiende que los operadores atiendan realmente a las demandas específicas de los usuarios.
"Cada estado o región brasileña tiene preferencias de usuario únicas y los operadores deben adaptarse a ellas. En el Nordeste, por ejemplo, la vaquejada -un deporte de estilo rodeo- es extremadamente popular", indicó Juan Pablo Barahona, director regional de Betby para América Latina.
"Por eso hemos creado la cartera de contenidos de apuestas vaquejadas más completa del sector, que incluye mercados pre-live para eventos tradicionales y Vaquejada E-Simulation -un e-sim propio- para satisfacer esta demanda", añadió.
Barahona también recordó que Betby fue uno de los primeros proveedores en obtener la certificación en el país. En tanto, Karakidis sostuvo que la plataforma de la empresa se basa en la modularidad, la personalización y la flexibilidad, lo que da a los socios la libertad de adaptar su experiencia de apuestas deportivas sin dejar de cumplir las normas.
"En general, lo que nos diferencia es la flexibilidad, el contenido, la localización de productos y la personalización que ofrecemos a los operadores. Les permitimos crear un ecosistema totalmente adaptado a sus necesidades específicas, para que cada interacción con el usuario sea intuitiva y natural", explicó Karakidis.