Según un estudio de Playtech

Argentina: El 64% de los jugadores online apuestan al menos una vez por semana

12-03-2025
Tiempo de lectura 2:01 min

Playtech, proveedor de software de juegos de azar, publicó la tercera edición de su estudio sobre juego responsable en América Latina y reveló que, en Argentina, el 64% de los jugadores de iGaming apuestan una o más veces por semana.

Como parte del estudio, titulado “Juego responsable: Perspectivas y tendencias de los consumidores en América Latina”, se entrevistaron a 2.500 personas en edad legal de jugar en Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile.

Sobre el caso argentino, se indicó que los varones apuestan con más frecuencia y gastan más dinero, con un 69% jugando al menos una vez a la semana, y un 75% que gasta más de USD 8 al mes. En comparación, el 59% de las mujeres apuestan semanalmente y sólo el 49% lo hace por más de dicha cantidad.

Por otro lado, se señaló que el 49% de los jugadores fija un presupuesto antes de apostar y el 63% de los jugadores gasta menos de 15 USD al mes. A su vez, el 46% de los usuarios argentinos afirma que ahorra sus ganancias, mientras que el 30% dice que las utiliza para sus gastos diarios.

El informe también develó que los jugadores de 35 a 54 años son más propensos a ahorrar sus ganancias (51%) que los de 24 a 34 años (42%). Por el contrario, los jugadores más jóvenes son más propensos a utilizar sus ganancias para gastos diarios (41%), frente a sólo el 22% de los mayores de 55 años.

Cuatro de cada diez ex jugadores dejaron de apostar porque perdieron demasiado dinero o les pareció aburrido (38%, en ambos casos), mientras que el 29% perdió la confianza en las empresas de juego.

Por último, se detalla que los factores clave para los jugadores argentinos al elegir una plataforma son la rapidez y fiabilidad de los pagos (58%), la seguridad y fiabilidad (51%) y el valor de los premios (44%).

Publicidad y regulación

En otro punto, el estudio advirtió que los jugadores argentinos piden una regulación más estricta en tanto la publicidad del juego online. Así, el 25% está a favor de limitar los anuncios de juegos de azar a determinadas horas del día, “una proporción mayor que en los países vecinos”.

En tanto, al 85% de los encuestados le preocupan los anuncios de apuestas dirigidos a menores de 18 años, y al 88% le gustaría ver controles de edad más estrictos en los sitios de apuestas en línea.

Aunque el 77% de los encuestados desea una mayor regulación de los anuncios de juego, y el 53% se sentiría más seguro si supiera que una plataforma de juego es legal y está registrada. En ese marco, sólo el 16% se considera bien informado sobre las leyes de juego de Argentina.

Finalmente, alertaron que, de todos los encuestados en Argentina, el 65% sabía dónde buscar ayuda en caso de problemas relacionados con el juego: en grupos de apoyo y centros de rehabilitación, psicólogos y profesionales de la salud. La mitad de estos encuestados sabía exactamente dónde acudir, mientras que la otra mitad tenía idea.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS