DECLARACIÓN DE REGIS DUDENA

Brasil: 71 de las 114 empresas que solicitaron autorización recibieron su Licencia de apuestas en línea

12-12-2024
Tiempo de lectura 1:32 min

Regis Dudena, Secretario de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, dijo el martes 10 de diciembre que 71 de las 114 empresas que solicitaron autorización para operar en el mercado de apuestas en línea dentro de la primera ventana han sido liberadas para pagar el importe de la subvención de BRL 30 millones (USD 4.977.240).

Agência Brasil informa que la declaración fue hecha durante el testimonio de Dudena ante el IPC de Apuestas del Senado. Como se sabe, a partir del 1 de enero de 2025 sólo podrán operar las apuestas que estén debidamente legalizadas, y el secretario dijo que las empresas que han sido liberadas han cumplido con casi todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Hacienda para operar correctamente.

"Así, 71 empresas ya han sido notificadas por el Ministerio de Hacienda, y tienen 30 días desde la notificación para cumplir con estos últimos requisitos. De ellas, 16 ya han pagado el canon. Hoy tenemos 16 empresas que ya han pagado un total de 480 millones de reales en subvenciones al Ministerio de Hacienda", dijo.


Regis Dudena

Las empresas empezaron a recibir notificaciones el 19 del mes pasado, y tienen hasta el 19 de diciembre para pagar.

Ilegal

Dudena también se refirió a una de las mayores amenazas para el éxito del reglamento, las páginas web ilegales

"(...) Ya hemos tenido tres oleadas de dominios identificados por nuestro departamento, en muchos casos con la ayuda de la Policía Federal y otras agencias de persecución criminal. Hemos retirado un total de 5.283 dominios. Fueron tres olas: una de 2.027, otra de 1.443, una tercera de 1.813. Entonces, ya fueron retirados 5.283 sitios, y ya tenemos otra ola que debe ser enviada a Anatel para ser retirada", dijo.

También explicó a los senadores que su departamento sigue vigilando las actividades de las empresas que han solicitado autorización, y que algunas de ellas están aprovechando el periodo de regulación para seguir realizando actos ilegales. Hay, por ejemplo, casos de empresas que utilizan más dominios de los permitidos (tres), y que ya han sido notificados.

"Además, también hemos identificado proveedores de servicios financieros, y aquí también junto con el Banco Central, con el grupo de trabajo de la Policía Federal, para reconocer quiénes son estas empresas y cómo han estado operando", dijo sobre las transacciones financieras. 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS