Iniciativa del Poder Ejecutivo

Alberto Garzón busca instalar un sistema de licencias para vigilar la venta de loterías online en España

31-01-2023
Tiempo de lectura 2:34 min

Los vendedores de lotería españoles, sumidos en una profunda transformación de su sector, convive con las dificultades que representa la logística frente a la operativa de la ventanilla. Las comisiones que cobran los puntos de venta, "pírricas" a juicio de sus dueños, han llevado a muchos de ellos a gestionar pedidos a través de plataformas web distintas a la de SELAE, el organismo público encargado de gestionar estos juegos de azar en España.

Los miedos que los loteros tenían en 2015, con el portal de ventas online que puso en marcha la entidad gestora de las Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), se han esfumado. Es, junto a la Organización Nacional de Ciegos Españolas (ONCE), el único operador autorizado para comercializar lotería en España, ya sea de forma presencial, telefónica o por internet.

La liberalización efectuada en 2011 abrió la puerta a las apuestas deportivas y permitió la entrada de nuevos operadores, pero mantuvo en manos del Estado toda la actividad del juego de loterías a nivel nacional.

En un Real Decreto posterior, se estableció el marco para que el operador otorgara autorizaciones a otras personas físicas o jurídicas que no formaran parte de la red externa de comercialización, pero incluía una excepción: "Terceros que, bajo la exclusiva responsabilidad de los gestores de la citada red externa, pudiesen comercializar productos de loterías de acuerdo con los usos y costumbres tradicionalmente admitidos".

Durante los últimos años, han sido varias las plataformas que se han desarrollado ante el crecimiento del comercio electrónico y la libertad que ofrece esta excepción.

Este tipo de plataformas actúan como meros intermediarios entre el lotero y el cliente. A cambio de una comisión, ofrecen sistemas de gestión muy útiles para el día a día de los loteros, ya que permiten controlar su stock, simplificar las reservas y habilitar que los clientes puedan adquirir la lotería, para recibirla en su domicilio o incluso cobrar los boletos premiados.

Hasta ahora, el Gobierno no había desarrollado el marco jurídico que permite la venta por parte de estos terceros autorizados, pero el espectacular incremento de las ventas de lotería por internet ha hecho cambiar de opinión al Ejecutivo.

Entre 2019 y 2021, el volumen de compras de lotería realizadas con tarjeta de crédito creció un 85%, de 209 a 387 millones de euros. Aunque más de la mitad (204 millones) fueron ventas ejecutadas en la red gestionada por SELAE, el resto quedaron fuera del control del Estado. Hablamos de más de un tercio del total: 136 millones de euros en 2021, casi el doble que el año anterior.

Este crecimiento en el número de transacciones mediante canales electrónicos van en línea con el aumento de puntos de venta que usan este canal, que se ha duplicado en dos años, de 409 a 829.

La virtualización del cliente de loterías no gusta al Ministerio de Consumo, que considera que con la venta online, se pierde el control que ejercen los loteros sobre menores de edad o personas que tienen prohibido apostar: "Incrementa el riesgo de que personas que por su condición subjetiva no debieran participar en actividades de juego puedan hacerlo".

La propuesta de la Dirección General de Ordenación del Juego, bajo el mando de Alberto Garzón, incluye que estas plataformas tengan que inscribirse en un registro y reciban la autorización de SELAE para operar. A cambio, deberán promocionar las administraciones de lotería que proveen los boletos, verificar la edad para evitar las compras por parte de menores de edad o comprobar que los usuarios no estén inscritos en el registro de autoprohibición del juego.

Por el momento, esta nueva regulación está en fase de consulta pública, con la que el Gobierno pretende conocer los intereses de los sectores afectados a través del trámite de alegaciones. Consultados al respecto, desde SELAE no entran a valorar la normativa y prefieren esperar a que se formalice, para valorarla y actuar en línea con las demandas de los loteros.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS