La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España publicó el Análisis del Perfil del Jugador Online 2021, en el que indicaron, entre otros aspectos, que el consumidor online español gastó un promedio de EUR 523, unos USD 534, durante todo el año pasado. Esto representa una caída del 2% frente a los EUR 534 registrados en 2020. El ente regulador también emitió una actualización de su informe anual de mercado de juego de 2021, con ligeras variaciones respecto a su primera versión.
En tanto, el reporte sobre el jugador online español detalló que, a partir de los EUR 523, el gasto neto medio por jugador activo en España es de EUR 43,58 al mes y de EUR 10,06 a la semana. “Este gasto medio se calcula a partir del conjunto de jugadores que juegan online, no de la población adulta general”, detallaron.
El informe también refirió que el importe de los depósitos pasó de EUR 2.271 millones (USD 2.319 millones) en 2020 a EUR 2.764 millones (USD 2.823 millones) en 2021, “lo que supuso un aumento de 23,03%”.
Añadieron que el número de operaciones aumentó en dicho periodo un 24,90%, y que el medio de pago más utilizado para realizar depósitos es la tarjeta, un 72,85%, seguido del monedero electrónico, con un 17,9%.
Sobre rangos etarios, señalaron que “el mayor gasto neto medio es de EUR 837 anuales y corresponde a los jugadores con edades comprendidas entre 36 y 45 años”. El menor gasto medio es de EUR 202 al año, “que corresponde a los jugadores con edad comprendidas entre 18 y 25 años”.
El informe también indicó que el número de jugadores activos es de 1.470.303, lo “que supone un decrecimiento anual del 0,6%” respecto al 2020. De esa cifra, el 84,52% de los jugadores activos tiene una edad comprendida entre 18 y 45 años.
Asimismo, precisaron que de la totalidad de jugadores activos, “el 82,73% de los jugadores son hombres y el 17,27%, mujeres”. A partir de esa distinción, precisaron que el gasto neto medio anual de los hombres fue de EUR 583 al año y el de las mujeres, de EUR 234 euros.
El reporte también detalló que, al igual que en 2020, el rubro de apuestas deportivas online “es el segmento en el que participa un mayor número de personas”, con 1.136.399 jugadores y una tasa de variación anual del 8,76%.
Los rubros que siguen son el de casino online, con 656.626 jugadores y una variación del 2,37% anual; el póquer, con 335.712 jugadores y una variación de -24,25% anual; y el bingo, con 101.754 jugadores en el 2021.
Finalmente, precisaron que “la mayoría de los jugadores, un 59,54%, jugó solo a un segmento”, de los cuales el 43,64% jugaron solo a las apuestas deportivas, el 8,17% jugó solo casino online, el 6,39% jugó póquer, y el 1,34% únicamente jugó al bingo online.
La DGOJ emitió también una actualización de su informe anual de mercado de juego online estatal de 2021. De acuerdo a las nuevas cifras, el margen neto del juego (GGR, por sus siglas en inglés) fue de EUR 815,20 millones, un monto ligeramente inferior a los EUR 815,30 millones registrados en la primera edición del reporte.
En el análisis del GGR por segmentos de juego, se observa que los EUR 815,20 millones se distribuyeron de la siguiente manera: EUR 407,3 millones en juegos de casino (48,2% del total); EUR 333,6 millones en apuestas deportivas (39,5 %); EUR 14,5 millones en bingo (1,71%); EUR 1,2 millones en loterías (0,14%); y EUR 87,8 millones en otros juegos (10,4%).