La Federación Andaluza de Asociaciones de Máquinas Recreativas, Salones y Ocio (Anmare) publicó un informe sobre la evolución del juego online en la región, y en toda España. Así, concluyen que Andalucía representa el 16% del mercado de juego online en España, es decir, 100 Mill. € en los tres primeros trimestres de 2021 y, previsiblemente, 145 Mill. € a lo largo de 2021.
Las conclusiones fueron las siguientes:
La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) del Ministerio de Consumo publicó las cifras del juego online en los tres primeros trimestres de 2021, son los últimos disponibles (enero-septiembre 2021). En el total del juego online en España, tomando como referencia el gasto de los clientes, Andalucía representa establemente el 16 %.
En los nueve primeros meses de 2021, últimos datos disponibles, el crecimiento del juego online se ha moderado: previsiblemente alcanzará 895 millones de euros a final de año, con un crecimiento del 5 % en relación con 2020, es decir, retornará a sus tasas de crecimiento anual habituales. En todo caso, después de tasas de crecimiento elevadas entre 2013 y 2017, el juego online da muestras de estar alcanzando su madurez con crecimientos más moderados desde 2018.
La tónica habitual del juego online es que alrededor de la mitad del gasto de los clientes se destine a apuestas sobre deportes, y un tercio a juegos de casino (póquer, ruleta, blackjack, etc.). En años anteriores, desde 2016/17 el juego en máquinas ha crecido acercándose al 20 % del juego online. Desde 2018 lo que se juega en apuestas online se estabilizó en torno a 370 millones de auros.
Las restricciones de acceso a los locales de juego presencial y a la hostelería no produjeron un incremento del número de clientes de juego online. Quienes se conectaron alguna vez durante el año se mantuvieron alrededor en 1,6 millones, como desde 2018. Cada mes, se conectan para jugar una media de 500.000 a 600.000 personas, es decir, el 1,6 % de los mayores de 18 años.