Tras la comunicación oficial en la Argentina, sobre la flexibilización de las restricciones por la pandemia, el sector hotelero, de casinos y de bingos se puso en marcha para ampliar su aforo y recibir a una mayor cantidad de público. No obstante, los protocolos de bioseguridad en espacios cerrados deben reforzar sus medidas, y asegurar a las personas una experiencia de juego en tranquilidad.
En este marco, desde los restaurantes de los establecimientos hoteleros y de juego, es posible garantizar protección contra virus y bacterias. Nuevos productos y la aplicación de nanotecnología en estos segmentos, son hoy una oportunidad para ampliar los protocolos y hacerlos más seguros y efectivos. Tomando esta tendencia, Líquido Guardián ha logrado posicionarse como líder en la industria del juego, hotelería y gastronomía en la Argentina y a nivel regional.
Cabe señalar que Líquido Guardián es una compañía que ofrece una amplia línea de recubrimientos antimicrobianos de acción por contacto (antimicrobial coatings), diseñados en base a nanotecnología con dióxido de silicio (vidrio líquido). Estos productos, simples de utilizar, optimizan la desinfección de superficies reduciendo la contaminación por bacterias y virus.
De acuerdo a lo señalado por autoridades de la empresa en diálogo con Yogonet, “los paños de Líquido Guardián se pueden aplicar sobre toda superficie de contacto asiduo por parte de empleados y clientes, como mantelería, manijas, heladeras, freezers, puertas y estanterías, entre otros, que no tengan contacto directo con los alimentos. Una vez aplicado, este revestimiento dura un año. Se puede limpiar con productos de limpieza y el efecto de la película no se va. O sea, ofrecemos protección 24x7x365”, destacaron.
“Las heladeras y frezeers -amplían desde la empresa-, lugares donde proliferan los microbios de los alimentos que muchas veces pueden afectar nuestra salud, como la Echerichia Coli y las bacterias del pescado, de los lácteos y productos cárnicos, también se pueden proteger con Líquido Guardián. Nuestro producto ayuda a combatir virus y bacterias, y genera una microcapa de vidrio que previene que se acumule hielo en las paredes del congelador, logrando que luzca más limpio y sea más fácil de limpiar”, enfatizaron.
“A su vez, en los aires acondicionados se puede aplicar una película de Líquido Guardián sobre los filtros del split o de equipos centrales del lugar, manteniéndolos limpios para asegurar el contacto del aire que se renueva con las nanopartículas biocidas, con lo que es posible mantener bajo control la cantidad de bacterias y virus con sólo mantener el equipo encendido y reducir el riesgo de transmisión aérea de enfermedades”, finalizaron desde Líquido Guardián.