Sueldos atrasados

Preocupación gremial por la situación de los casinos en la provincia de Buenos Aires

Juan Valdéz, secretario Gremial del SITACLAH.
27-09-2021
Tiempo de lectura 1:55 min
En el marco de las flexibilizaciones anunciadas en los últimos días por el gobierno nacional, el Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores de Casinos, Loterías, Agencias e Hipódromos (SITACLAH), Juan Valdéz, analizó la situación del sector y manifestó su preocupación por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

“Los casinos que hoy están abiertos, pero que no están trabajando al 100% en Mar del Plata son el Casino Central, el Casino del Hermitage y el Casino del Hotel Sasso, como así también está abierto el Casino de Sierra La Ventana, Monte Hermoso, Tandil y Tigre, mientras que permanecen cerrados los establecimientos ubicados en la ciudad de Necochea, Mar de Ajó y Pinamar”, sostuvo el referente gremial del Sindicato de trabajadores de Casinos, Loterías, Agencias e Hipódromos (SITACLAH) en conversación con el medio “El Retrato de hoy”.

Valdéz detalló que el casino situado en la localidad de Pinamar se encuentra cerrado actualmente por no contar con un edificio, ya que existe una licitación que quedó inconclusa. “Con motivo de la pandemia, o usando a la misma de excusa, se ha parado toda la obra”, cuestionó. Seguidamente, hizo hincapié en la situación salarial de los trabajadores del sector y adelantó que existe un “atraso” en ese aspecto.

Vayan a trabajar, o no, van a ganar lo mismo, no hay una diferencia. No es que uno abre y empiezan a incrementar los sueldos, porque la realidad es que solo hay algunas mesas de juego artesanal abiertas, y con un protocolo atado con hilo”, describió al mismo tiempo que reconoció que los sueldos de los trabajadores venían por detrás de la inflación desde hace muchos años, incluso con muchas promesas “incumplidas”.

“Hay muchos compañeros que son grupo de riesgo, que no han podido volver y siguen dispensados como así también otro grupo de trabajadores que han logrado volver, pero que sufren un incremento en sus gastos. La diferencia de bolsillo no se ve”, explicó.

A su vez, Valdéz aclaró que actualmente están pagando una compensación a los trabajadores, que vendría a suplantar los ingresos en concepto de caja de empleado y de productividad del casino. “Está pactado que cuando la caja de empleados y de productividad alcance ese ingreso, automáticamente se deje de pagar. Es muy difícil que ello se alcance, no solo por la afluencia de público sino también por la situación en general”, describió.

En ese contexto, el secretario Gremial del SITACLAH consideró que en el último tiempo “la situación ha cambiado y ya no hay tantas personas que vayan a poner esa plata para el juego”, a la vez que aclaró que igualmente el verano que se aproxima y si la gente opta por vacacionar en Mar del Plata, influirá positivamente en el sector.

“Seguramente el turismo que venga sea muy económico, de planes al aire libre, de descansar en familia y gozar atracciones gratuitas. El casino, en cambio, queda para lo último, si queda algo de dinero”, concluyó Valdéz.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS