Con la reapertura de casinos en Medellín, se recuperaron 2.700 fuentes de trabajo en el sector de juegos de suerte y azar. “La verdad es que la noticia es un gran respiro para todos nosotros, estamos muy contentos de continuar con esta actividad, esto trae muchos beneficios económicos a nuestras familias”, expresó Jaiber David Escobar, coordinador de casino.
Los protocolos están listos: desinfecciones en los botones de las máquinas, acrílicos que separan a los clientes, desinfectantes para los juegos en los que se intercambian monedas, y los habituales cuidados al ingreso, como la toma de temperatura.
“Ya es un hecho, ya estamos abiertos con todos los protocolos de bioseguridad, hemos instalado unos acrílicos en la mitad de nuestras máquinas”, manifestó Valentina Porras, gerente del casino VIP. Las pérdidas de este sector superan el billón de pesos, sumado de los más de $ 120.000 millones que han dejado de transferir al sector de la salud.
“Por más de cinco meses estuvieron estos establecimientos cerrados, sin percibir ningún tipo de ingreso, y sin aportar una gran cantidad ilimitada de dinero para la salud en Colombia”, señaló Elizabeth Maya Cano, presidente de Cornazar. “Estamos pronosticando más o menos en un año o dos años, poder recuperar todo lo perdido”, agregó Porras. Los 167 casinos autorizados en Medellín esperan recuperar cerca de $ 18.000 millones perdidos, con esta apertura gradual de sus establecimientos.