Julio César Tamayo, presidente de la compañía

"Wplay espera cerrar el 2019 con más de 1.100.000 usuarios registrados"

"FADJA se ha convertido en un espacio para fortalecer el posicionamiento de la marca Wplay ante la institucionalidad asociada al sector, como una marca innovadora y líder en Colombia", señaló Tamayo.
03-05-2019
Tiempo de lectura 3:52 min
Tras su paso por FADJA, el directivo de uno de los principales operadores online de Colombia —el primero— asegura que este mercado, que ya supera la barrera de las 20 millones de transacciones en apuestas mensuales sobre eventos deportivos entre todos los operadores, podría crecer aún más con la incorporación de modalidades como el casino en vivo y las apuestas sobre eventos virtuales.

Dos grandes empresas del mundo del juego online, como lo son Greentube y MGA, anunciaron en abril la incorporación de sus contenidos a la plataforma de Wplay. Las tres compañías expusieron recientemente sus propuestas comerciales en FADJA, feria a la cual Wplay asistió con la intención de ratificar los números que la posicionan como líder del mercado. "Nuestra marca está cerca al 45% del valor apostado en el sector", informó a Yogonet el presidente de la compañía, Julio César Tamayo.

¿Qué tan determinante fue FADJA para concretar nuevas alianzas comerciales?
FADJA se ha convertido en un espacio para fortalecer el posicionamiento de la marca Wplay ante la institucionalidad asociada al sector, como una marca innovadora y líder en Colombia. Ha sido muy positivo notar el entusiasmo de entidades reguladoras como Coljuegos que promueven el crecimiento de la industria y hacen un llamado a invertir en Colombia. La oportunidad de hacer presencia en FADJA fue clave para establecer nuevas alianzas con proveedores, que, de seguro en este mercado naciente, permitirán un futuro de expansión para este sector en la economía del país.

Wplay inició el 2019 anunciando que iba a ampliar su oferta con apuestas de política y entretenimiento. ¿Con qué proveedores están evaluando incursionar en este segmento? ¿Cuándo estarían en condiciones de anunciar alguna novedad?
El mercado de apuestas online en Colombia es apenas naciente. Hemos incursionado con algunas apuestas en eventos no deportivos, como los premios Oscar en sus variadas categorías; nombre y género de nuevos integrantes de la realeza; próximo presidente de un determinado país y mercados con variantes específicas donde, dependiendo de determinadas circunstancias en un evento deportivo, la empresa devuelve un valor de las apuestas perdidas, entre otras posibilidades. Esto constituye, además, una curiosidad para los usuarios y la posibilidad de innovar en el mercado, midiendo las preferencias sobre nuevos productos. Para Wplay.co, contar con una amplia oferta de juego y de mercados, tanto en el deporte como en casino, resulta una obligación estratégica como líderes del mercado.

          Coljuegos podría mejorar en dos mercados: casino en vivo y apuestas sobre eventos virtuales”.

También hicieron público el proyecto de incorporar póquer en una operación conjunta con otras empresas. ¿Qué tan avanzado está este tema? ¿Con qué operadores y proveedores están elaborando esta iniciativa?
Referente al tema póquer, la empresa está marchando en una línea que permita ampliar la oferta de juego. En el momento, estamos dentro de un grupo de operadores buscando varias viabilidades. Éstos están interesados en tener una operación conjunta, según la norma de operación en el país, para fortalecer este producto en el mercado regulado y ganar economías de escala. Hoy en día, este mercado es atendido por sitios web y app no autorizados; es por esto que la actualidad del sector demanda atraer nuevos perfiles de jugadores, por lo cual nos esforzamos por tener una oferta de juegos novedosa y vigente, aprovechando una liquidez compartida por los operadores autorizados en Colombia.

¿El regulador colombiano se muestra a favor de regular otras modalidades de juego online?
Coljuegos y agremiaciones como Fecoljuegos vienen en un diálogo permanente para promover el crecimiento de la industria y los avances del sector en una mayor oferta de juego. Grandes marcas mundiales, proveedores de juegos que no están incluidos en la oferta del Acuerdo 04 de 2016, vienen mostrando casos de éxito de estos productos, casino en vivo y apuestas sobre eventos virtuales, en otras partes del mundo. Esperamos que el Estado colombiano haga viable esta nueva oferta en la regulación del juego online para tener la oportunidad de luchar contra la ilegalidad y las posibilidades de mayor recaudo para la salud.

¿Qué aspectos del mercado online colombiano le queda por mejorar a Coljuegos?
Al ser un mercado tan nuevo siempre van a existir asuntos por afinar. Controlar el mercado ilegal es quizá uno de los intereses que tanto Coljuegos como los operadores autorizados comparten. Coljuegos podría mejorar en dos mercados: casino en vivo y apuestas sobre eventos virtuales. Las entidades ligadas a la normatividad se han mostrado comprometidas con la salud de los colombianos como derecho fundamental, de hecho, la autorización de 17 operadores de juegos online a la fecha puede significar más de 45.000 millones de pesos (USD 15 millones) en aportes al sector de la salud como proyección para el 2019. Esperamos que la norma continúe incentivando la legalidad del juego online en el país y su aporte al beneficio social.

Wplay abarca cerca del 45% del mercado del juego por Internet, y cuenta con más de 740.000 usuarios sobre los 2 millones que se calculan en Colombia, entre los 17 operadores autorizados. ¿Con qué cifras proyectan cerrar el 2019?
Para el 2019 se estima un mercado mensual en valor apostado de unos USD 100 millones. Consideramos que ya se están superando la barrera de las 20 millones de transacciones en apuestas mensuales sobre eventos deportivos entre todos los operadores. Nuestra marca está cerca al 45% del valor apostado en el sector. Esperamos cerrar el 2019 con más de 1.100.000 usuarios registrados y más de 24.000 millones de pesos (USD 8 millones) aportados a la salud, a través de Coljuegos.

FADJA 2019

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS