La Unama promueve la proliferación de máquinas de apuestas en la ciudad, y se describe como “una organización creada con el fin de unir a más asociaciones, grupos, distribuidores, operadores, y en general a todo ciudadano que tenga contacto directo o indirecto con esta 'industria del entretenimiento'”.
El grupo se manifestó ayer a lo largo de un recorrido que inició desde el Monumento a la Independencia. A su paso bloqueó el flujo vial, y tuvo escalas en el Senado de la República, para la entrega de un documento con sus denuncias, y terminó en la sede de la Secretaría de Gobernación.
En el Senado, los representantes legales de Unama –presididos por Araceli Gutiérrez Caballero– hicieron entrega a los legisladores de un documento con sus peticiones, entre las que se encuentra la exigencia de regulación de los establecimientos. Según ellos, se encuentran bajo derecho pero son “extorsionados” por medio de agentes de seguridad pública bajo el mando de la Procuraduría General de la República (PGR).
Al llegar a las inmediaciones del edificio de la Segob, los agremiados fueron bloqueados mediante un resguardo con vallas de fuerzas de la Policía Federal, en la esquina de Morelos y Bucareli.
Sebastián Ricardo Márquez Alcántara, vicepresidente y apoderado legal nacional de la Unama, declaró que la presidenta de la asociación ingresó a la Secretaría de Gobernación a entregarle su carta de protesta en la que se enumeran sus exigencias.
Posteriormente, en una concentración en la que los apoderados legales de Unama lograron entregar su documento, se les informó que recibirían respuesta en un par de semanas, según palabras de Araceli Gutiérrez Caballero. Luego de su anuncio, los representantes de la organización se fueron en una camioneta de la Secretaría de Seguridad Pública local rumbo a la Procuraduría General de la República.