Ante autoridades provinciales ejecutivas y legislativas, el mandatario remarcó que a través del IAFAS se financia la mayor parte de los programas sociales, de deporte, seguridad y salud. “Es el beneficio en utilidad que deja el juego en pos de lo que está asignado por ley a distintas partidas que cumplimos estrictamente, y también de lo que significa adquirir equipamiento en salud y seguridad, siempre muy importantes”, destacó.
Asimismo, Bordet señaló que el edificio es completamente nuevo, complementario del que ya existía, y se hizo con fondos del propio Instituto con los remanentes afectados a las partidas presupuestarias del organismo.
En ese sentido, el gobernador subrayó la importancia del IAFAS: “Lo que brinda en ayuda social es realmente ejemplar en todo el país, porque no en todas partes se trabaja de esta manera: con mucha transparencia, mostrando todos los números y pudiendo ofrecer cuentas muy claras y asignaciones presupuestarias específicas que son aplicadas tal cual lo establece nuestra ley principal, que es el presupuesto".
Por su parte, Silvio Vivas se mostró orgulloso y definió el evento como un día histórico para el IAFAS. Durante la inauguración, señaló: “Hemos trabajado mucho y le debíamos al personal contar con una capacidad de trabajo de esta forma porque es un edificio dotado de la mayor tecnología, y muy amigable con el ambiente".
En cuanto a las principales características del inmueble, Vivas detalló que permite contar con nuevos espacios que no tenían, como salas de reuniones, un auditorio para 120 personas, y mejorar los lugares de trabajo de las 300 personas que trabajan a diario en el IAFAS.
La obra incluyó la ampliación de la administración central en seis niveles, con un total de 2.181,66 metros cuadrados cubiertos nuevos. Esos pisos tienen una planta con nueve cocheras, depósito, imprenta y sala de choferes, plantas para las diferentes gerencias y sus oficinas, y un salón de conferencias en el último piso.