¿Cuál es la situación actual del complejo de Centros Turísticos Integrados (CTI) conocido públicamente con el nombre de BCN World?
Una vez aprobada la Ley 6/14, el Gobierno de Cataluña promovió un concurso de licencias el resultado del cual es la precalificación de tres operadores de juego: Melco, Hard Rock y Grupo Peralada. A continuación, el Gobierno ha definido y empezado el trámite del Plan Director Urbanístico (PDU) que creará las condiciones para permitir el desarrollo de los Centros turísticos Integrados (CTI).
El PDU se aprobó inicialmente el pasado viernes 31 de julio y dispone en el sector de los CTI de un techo total de 830.000 metros cuadrados para nuevas actividades. De estos, 600.000 metros cuadrados de techo se reservaran a hoteles; 60.000 metros cuadrados, a casinos; 50.000 metros cuadrados, a comercios, y 120.000 metros cuadrados, a centros de convenciones, congresos, teatros etc.
Este PDU quedará definitivamente aprobado a finales del 2015 y a continuación los operadores podrán ya presentar proyectos concretos con los que obtener licencias de casino y también licencias de edificación para empezar la construcción de los CTI.
¿De qué manera impactan en el avance del proyecto las elecciones que se realizarán el 27 de septiembre?
Efectivamente, el 27 de septiembre hay elecciones al Parlamento de Cataluña. No obstante la Ley, el Concurso de licencias de casino y la tramitación del PDU avanzan como expedientes administrativos al margen del calendario político.
¿Cómo tomaron el alejamiento de Veremonte, empresa propiedad de Enrique Bañuelos, de BCN World?
Veremonte tenía una opción de compra de los terrenos que no ejerció. Fue su decisión empresarial. A partir de esta circunstancia, el proyecto avanza sin ellos.
¿Cuánto le está costando o costará BCN World a la Generalitat de Cataluña?
Nada. La Generalitat está redactando y desarrollando los instrumentos que permitan el desarrollo de los CTI y además tiene una opción de compra sobre los terrenos que traspasará a los operadores. Por lo tanto, no hay ningún coste público.
¿Cuánto podría llegar a reducirse el proyecto original en cuanto a tamaño, inversión y empresas participantes, etc.?
Si por proyecto original entiende el proyecto de Veremonte, efectivamente el de ahora será diferente. Se deberá regir por los parámetros aprobados en el PDU y tendrá la calidad que estos operadores, Melco, Hard Rock y Grup Perelada, decidan.
¿Qué perfil de turistas buscarán atraer?
Estamos convencidos de que Cataluña, Barcelona, la Costa Dorada es la ubicación adecuada para crear un hub mundial del turismo de negocios. Es un turismo de alto poder adquisitivo y que aporta valor añadido al territorio que lo acoge. Este tipo de hubs existen en América y en Asia, pero no en Europa. Estamos creando las condiciones necesarias para crear este hub europeo.
A pesar del alejamiento de Veremonte, Melco Crown, Hard Rock Café y Peralada siguen adelante con sus planes para construir casinos. ¿Ha conversado con voceros de estas empresas recientemente? ¿Qué preocupaciones le han manifestado?
Sí, como hemos dicho antes, las empresas precalificadas siguen adelante con sus planes y tenemos una interlocución permanente con ellas. Esta interlocución ha sido muy útil para entender los requerimientos de las empresas para poder desarrollar un CTI y así lo hemos trasladado al PDU.
Recientemente, se dio a conocer que Melco estaría buscando una sinergia con Fira Barcelona. ¿Qué le aportaría esto al proyecto?
Melco, como gran operador del turismo de negocios, está conversando con muchos actores. Nos consta que también con Fira de Barcelona. Melco da mucha importancia a la captación de eventos internacionales de ferias y congresos y, sin duda, podría tener sinergias con operadores ya consolidados como Fira de Barcelona.
Inicialmente, la ubicación de BCN World se fijó junto al Centro Recreativo Turístico de Vila-seca - Salou (Port Aventura). Con los últimos cambios que hubo, ¿es probable que el proyecto se traslade a Port Aventura? ¿De qué manera impactaría en Port Aventura cada una de estas posibles ubicaciones?
No, la ubicación para los CTI es en el entorno sur de Port Aventura y con una relación directa con este parque de atracciones. Creemos que puede haber grandes sinergias entre el turismo familiar de Port Aventura y el turismo de negocios de los CTI como pasa en otras ubicaciones a nivel mundial como Las Vegas o Singapur.
¿Están buscando nuevos inversores?
No, el Gobierno debe trabajar con los operadores ya precalificados que son resultado de una primera fase, en pública concurrencia, del Concurso para licencias de casino.
¿Cuándo presentarán a información pública el nuevo proyecto?
El PDU será sometido a 45 días de información pública a partir del 1 de septiembre.
¿Cuál es el calendario pautado para los próximos meses?
Pretendemos aprobar definitivamente el PDU a finales de año y, a continuación, iniciar la segunda fase del Concurso de licencias que puede durar, entre presentación de proyectos, evaluación y otorgamiento de licencias, unos cuatro meses.
¿Manejan nombres alternativos a BCN World? ¿Cuáles?
BCN World era un nombre comercial que utilizaba Veremonte. El Gobierno trabaja en un proyecto para renovar su capacidad turística en el Centro Recreativo y Turístico (CRT) de Vila-seca y Salou. Serán los diferentes operadores quienes deberán proponer nombres para sus CTI cuando se abra el plazo para presentar proyectos. Seguro que contaremos con nombres comercialmente muy atractivos.