Se ha creado un sitio web para permitir a las empresas privadas e inversionistas presentar propuestas para el desarrollo de complejos turísticos integrados en la zona. Los inversores tendrán 60 días para presentar sus conceptos a partir del día en que la RFC haga su publicación oficial.
Primorye tiene como objetivo impulsar el turismo extranjero y el desarrollo económico en la región y, gracias a su proximidad a Asia, ve a la zona de juegos de azar como una forma de capitalizar el crecimiento de las economías vecinas. La zona se encuentra a unos 20km del nuevo Aeropuerto Internacional de Vladivostok y a sólo dos horas de vuelo desde Seúl, Corea del Sur, y Tokio, Japón.
"En los próximos cinco años, la Federación Rusa seguirá teniendo un gran interés estratégico en el desarrollo económico de la región del Lejano Oriente", dijo Marina Lomakina, Directora General de Nash Dom Primorye. "Nuestra opinión es que el sector del turismo es un oportunidad estratégica económica que aún no se ha desarrollado completamente”.
"Creemos que el IEZ creará una experiencia atractiva para los turistas asiáticos que buscan un destino que esté cerca, pero culturalmente diferente. Al mismo tiempo, creemos que el sector privado estará interesado en el potencial del turismo y juegos de casino del IEZ”.
Un informe de la Cámara de Cuentas de Rusia, publicado a finales del año pasado, sugiere que los fondos públicos se habían perdido al tratar de crear en el país nuevas zonas de juego de casino.
El gobierno ha gastado más de U$S 44,7 millones en los últimos tres años para desarrollar los sitios, pero ha recaudado menos de U$S 3,1 millones en ingresos fiscales. La lejanía de las áreas de juego designadas y la falta de apoyo de las autoridades estatales ha sido culpada por esto. Sólo una de las zonas -la ciudad de Azov, cerca del Mar Negro- ha abierto dos casinos que actualmente están en funcionamiento.