¿Cuáles fueron los principales desarrollos que decidieron presentar este año ante el público mexicano?
La verdad es que nos ha ido muy bien. Principalmente, presentamos el juego Cantinflas en nuestro nuevo gabinete. El producto se basa en el popular personaje mexicano.
¿Cuál ha sido la recepción por parte de los operadores que tuvieron la oportunidad de visitar el stand y conocer el producto?
Creo que logramos aprobar con una nota alta. Nuestros productos han gustado mucho.
¿Cómo ven a México? ¿Qué porción del mercado están abarcando y qué espacios esperan ocupar?
Actualmente, tenemos aquí unas 1.200 máquinas. En cuatro años, aspiramos llegar a unas 5.000, aproximadamente. Apuntamos a todo tipo de casinos, pero principalmente a los de alta gama.
Tras el atentado de Monterrey, el mercado se enfrió un poco. ¿Cómo cree que se desarrollará el resto de este año y el comienzo del 2013?
El 2011 fue horrible. Esperamos que este año, a partir del segundo semestre, sea mejor aunque estamos pendientes de lo que suceda con las elecciones.
¿Notan en los operadores un mayor interés en volver a invertir y apostar a este mercado? ¿O aún son muy cautelosos?
Creo que serán cautelosos, al menos, hasta que pasen las elecciones. Pero noto una reactivación del mercado desde marzo en adelante.
Además de Cantinflas, ¿planean otros lanzamientos para México y Latinoamérica?
Cantinflas es nuestro lanzamiento más reciente. Pero está en nuestros proyectos la idea de desarrollar otro producto basado en algún personaje representativo de la región.
¿Cuál es el balance de su participación en la feria?
Es muy bueno. Ha sido una feria muy floja en asistencia de público, pero para nosotros ha sido muy buena. Concurrieron profesionales con la intención de comprar e instalar máquinas.