Así lo confirmó el presidente municipal de Zapopan, Héctor Vielma Ordóñez, luego de que la Comisión de Gobernación, en la que votarían el acuerdo, se suspendiera por falta de quórum, pues sólo llegaron los ediles del Partido Acción Nacional (PAN), el del Partido Verde Ecologista de México, y el Alcalde, dado que los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enviaran un documento disculpándose por su ausencia.
"Lo que se modifica y lo que es fundamental para Zapopan es regularizar los casinos para poder cobrarles y así poder lanzar la ley y mandar al Congreso una iniciativa que se va a aprobar en el Ayuntamiento, para poder cobrar 2.500 pesos por máquina que es un precio razonable, para que finalmente los casinos paguen a Zapopan lo que sacan de Zapopan".
Dijo que tras el anuncio, los empresarios dueños de casinos no han buscado mecanismos de defensa, y aunque no descartó que los utilicen, la decisión ya está tomada. "Ellos tienen derecho a defenderse, pero también los zapopanos tenemos derecho a que los casinos que vienen a Zapopan, a sacar de los bolsillos de las familias de Zapopan dinero, contribuyan de regreso".
En lo que corresponde al pago anual por la licencia para operar, Vielma Ordóñez dijo que se aprobó luego de detectar que las autorizaciones entregadas por la Secretaría de Gobernación ubicaban a los casinos como restaurantes y sólo buscarán regularizarlos y, con ese dinero, realizarán obras de infraestructura y presentarán programas sociales en apoyo a los ludópatas.