El funcionario municipal detalló que la clausura de este casino se realizó en dos sentidos, en primer término porque desde diciembre tenían conocimiento que no cumplían con las normas de anuncios luminosos en vía pública, y en segundo por presentar inconsistencias en lo relativo a permisos con el libro foráneo -registro de permisos- que otorga la Secretaría de Gobernación en el cual no aparece el Casino Royal.
Puntualizó que el giro de los casinos no es algo que esté regulado a nivel local, sino es un permiso federal, "entonces nosotros tenemos que revisar que exista esa consistencia entre el permiso federal y la operación del lugar a nivel local, de tal manera que el Casino Royal no aparecía en este Registro y por eso se clausuró".
Luego de señalar que dicho establecimiento operó durante dos semanas antes de ser clausurado, Luis Bernardo Nava advirtió que su reapertura dependerá del cumplimiento a cabalidad de los requisitos establecidos tanto de la Secretaría de Gobernación como de la Administración Municipal, "si cumplieran con ello estarían en posibilidad de abrir, pero en caso que no sea así entonces permanecerá cerrado, de tal manera que tendrán que resolver este asunto si pretenden abrir nuevamente".