Cort reveló que el 1 de agosto, es el último plazo, de una serie de plazos fijados por Antigua y Barbuda y los EE.UU. para la conclusión de sus negociaciones para un acuerdo acerca del tema de juego.
Esto le sigue a dos días de reuniones, esta semana, entre el ministro de finanzas y una delegación norteamericana de seis miembros liderada por el Vice Embajador de Representación de Comercio, John Veroneau.
En las reuniones, centradas en el acuerdo del conflicto, no se llegó a un acuerdo. EL 1 de agosto, la fecha se relaciona con el próximo aplazamiento de las actividades legales de la Organización Mundial de Comercio, mientras ambos lados continúan las negociaciones.
Cort reiteró ayer que los cortos plazos se han realizado para negociar períodos como forma de mantener las charlas activas y productivas, pero no significa que el tema sea simple y que pueda ser resuelto en un período corto. El notó que, mientras se llevaban a cabo las charlas, otras agencias gubernamentales de EE.UU. están involucradas, complicando el proceso de negociaciones.
“No estoy sugiriendo que el 1 de agosto de 2008, las partes hubieran firmado un acuerdo. No quiero que se malentienda que hemos fijado esos plazos que estamos rompiendo esos plazos. Los plazos se fijan para mantener a las partes en la mesa de negociación, pero no se fijan pensando en una fecha particular en la cual los temas se van a resolver”, dijo.
Agregó que, en cualquier punto en el cual se encuentren las charlas, cualquiera de las partes puede dejar las negociaciones y regresar al proceso de la OMC.
“Si me preguntas, en forma realista, cuánto creo que llevará llegar a un acuerdo que podría ser firmado por ambas partes, y ventilar estas ideas en la mesa .Diría que ese período sería, quizá, de dos o tres meses”.
“¿Podría pasar antes? Si, es posible, dependiendo de cómo ciertos debates inter-agencia podrían tener lugar, así como alcanzar algún tipo de consenso, pero prácticamente y en forma realista, considerando cómo funcionan los gobiernos Yo diría que quizá necesitaría, quizá, un marco de dos o tres meses para concluir, ya sea de una forma o de otra”, concluyó.