Este acto de destrucción es la última etapa del proceso que realiza el Mincetur para erradicar la explotación de máquinas tragamonedas dirigidas a menores de edad. El Mincetur detecta los lugares donde hay presencia de estas máquinas, para luego decomisarlas y posteriormente destruirlas”, explicó el director de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Mincetur, Manuel San Román.
En ese sentido, informó que en lo que va del año se han comisado 625 máquinas tragamonedas de este tipo, específicamente en los conos de Lima y en ciudades como Huaraz y Huancayo. “Estas máquinas tragamonedas las encontramos en establecimientos comerciales con giros diversos, tales como bodegas, panaderías, boticas, peluquerías, que no cuentan con autorización”, precisó.
Agregó que éste es el segundo acto de destrucción de máquinas tragamonedas dirigidas a menores de edad que se realiza durante los primeros seis meses del año. “Hemos destruido las máquinas y las memorias de lectura, que son la parte más costosa de estos equipos. Durante los operativos estamos informando a los propietarios de los establecimientos comerciales que estas máquinas están prohibidas por la ley y que de reiterarse en su explotación corren el peligro de que sus negocios sean clausurados definitivamente”, acotó.
El Mincetur desarrolla diversas acciones relacionadas a la regulación de la actividad de juegos de casinos y máquinas tragamonedas; a la represión de la ilegal explotación de medios de juego; y a la preservación de la salud pública.