Debemos ser inteligentes a la hora de planificar y pensar a futuro la ciudad y hay situaciones que no se deben dejar pasar”, sentenció.
“Se podría solicitar al gobierno nacional que adquiera el predio y lo ceda al municipio”, afirmó Martínez Garbino. Y precisó: “El Estado nacional es el máximo acreedor del Jockey Club por aportes previsionales. Hace días, el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, publicó que la Nación le debe a la provincia 165 millones de pesos (U$S 51.954.922). A su vez, la provincia y la comuna también son acreedores mayoritarios del Jockey Club”.
De esta forma, “existen posibilidades reales de que el municipio adquiera el predio del Hipódromo Almafuerte”.
En otro orden, insistió en que el predio de 23 hectáreas “es estratégico en términos ambientales y como espacio de reserva urbanística para la ciudad”, y se explayó: “El 75 por ciento de los espacios verdes en nuestra ciudad están en los bordes, sobre todo en el Parque Urquiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que una medida óptima de espacio verde por persona es de 15 metros cuadrados, pero no se llega a cuatro metros cuadrados”.
“¿Qué necesidades va a tener Paraná de espacios dentro de 20 o 30 años? Tenemos que tener visión de largo plazo. Debemos ser inteligentes a la hora de planificar y pensar a futuro la ciudad y hay situaciones que no se deben dejar pasar”, reflexionó.
Y concluyó: “Debe ser la Municipalidad la que se ponga al frente del planteo. Esta es la decisión política previa a cualquier otra posibilidad que deba analizarse”.