osé Aníbal Aguirre, director del show, precisó que en el evento ferial “la presentación de nuevos sectores en la feria, como las loterías y apuestas permanentes, enriquecieron la oferta de productos y hacen más atractivos la muestra comercial que presentaremos a partir de hoy, reuniendo de esta manera la totalidad de los sectores que conforman la industria nacional”.
“Cabe mencionar que sólo en maquinaria y equipos que ingresaron a la Zona Franca Transitoria, expedida por la DIAN, se estimaron entradas de siete millones de dólares, alcanzando una cifra récord para la edición número diez de la feria”, agregó Aguirre.
Por otra parte, el responsable del evento aseguró anteriormente que FADJA contará con un importante evento académico a partir de hoy, como el II Congreso Internacional de Juegos de Azar, CIJA, en el cual se conmemoran los 25 años de la legalización del chance en Colombia y se rinde un sentido homenaje a los empresarios de esta pujante industria, generadora de empleo, transferencias a la salud y oportunidades de ingresos para apostadores.
De igual manera, la feria de este año será un espacio en el que se presentará al Ministerio de la Protección Social, el estudio adelantado por la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar, FECEAZAR, acerca de los alcances y situación actual del juego en Colombia.
La dirección general del evento señaló ayer que las metas a partir de las 13 horas de hoy son alcanzar los mayores niveles de convocatoria en el pabellón, “ya que esperamos un significativo incremento en el número de operadores de casinos y empresarios de la industria que nos visitarán, gracias a la convocatoria especializada que realizamos durante el último año en los países que conforman el público objetivo en los mercados vecinos”.