Por lo menos así se deduce de un estudio contratado por la Federación Nacional de Loterías de Colombia (Fedelco) para medir el análisis de riesgo, por lo que se midieron aspectos como el endeudamiento, compromisos con acreedores, pagos de premios y transferencias a la salud.
La Gerenta de la Empresa Municipal a la Salud (Emsa), Luz Stella Cardona Meza, resaltó que la empresa espera recibir este año unas utilidades cercanas a 3 mil millones de pesos (U$S 1.496.545), de los cuales se transferirán a la salud un total de 2.700 millones de pesos (U$S 1.346.890), mientras que sus pasivos solo están en el orden de 500 millones de pesos (U$S 249.424).
Entre tanto el pago de premios rodeará este años los 4 mil millones de pesos (U$S 1.995.393), contra 3.400 millones de pesos (U$S 1.696.084) del año pasado.
A ello se sumó la reciente calificación que obtuvo del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, como una de las seis mejores del país, entre empresas como Cruz Roja, Santander, Medellín, Cundinamarca y Boyacá, lo que pone a la entidad regional entre las grandes.
Para Cardona Meza los resultados se complementan con la certificación ISO 9001 que obtendrá la compañía hacia finales de este año, luego de terminar el montaje del Modelo Estándar de Control Interno de empresas del Estado (MECI).
Ahora, entre los retos de la empresa se incluye la reforma de la Ley 643 del 2001 a nivel nacional, de tal forma que se le dé viabilidad a las loterías en materia comercial y les entreguen juegos novedosos entre ellos la lotería instantánea.