El artículo 31, letra i de la Ley N° 19.995 indica que las sociedades operadoras pueden solicitar modificaciones de proyectos, y que la Superintendencia dictó el 17 de abril pasado una circular detallando el procedimiento, estableciendo que sólo serán autorizadas las modificaciones cuando impliquen el perfeccionamiento, aumento, mejora o adecuación de cada proyecto, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias de otras normativas, tales como las medioambientales, de vivienda, de urbanismo y construcción, viales y agrícolas, y/o en la propia iniciativa de las sociedades.
Las nuevas solicitudes efectuadas para modificar sus proyectos integrales de casinos de juego autorizados, actualmente están siendo evaluadas por la Superintendencia. Cuando sean adoptadas las correspondientes resoluciones, el organismo regulador y fiscalizador informará oportuna y públicamente sus decisiones.
Los últimos requerimientos de modificaciones a proyectos se suman a los cinco aprobados e informados por la Superintendencia en respuesta a las solicitudes de Casino de Talca S.A., Casino Termas de Chillán S.A. (J.L. Giner), Marina del Sol S.A. (Valmar, Gran Concepción), Casino Gran Los Ángeles S.A. (Polaris), y Latin Gaming Osorno S.A. (Latin Gaming). Tal como se informó en abril pasado, para esos cinco proyectos las autorizaciones realizadas por la Superintendencia implican un aumento de $ 5.841 millones en la inversión total y de 8.842 m2 en la superficie total que se construirá. Por su parte, las solicitudes de modificaciones formuladas por Operaciones El Escorial S.A. (Enjoy-I. Simunovic, Antofagasta) y Casino de Juegos Temuco S.A. (Fischer) que fueron informadas el 18 de mayo pasado, aún se encuentran en evaluación.