onsideran que el impuesto aprobado no es posible pagarlo, pues se eleva el pago de 10 unidades tributarias a 100 por cada máquina tragamonedas o puesto de máquina, mensualmente, lo que significa que si un bingo pagaba 100 millones de bolívares (U$S 46.641) mensuales al Seniat ahora deberá pagar mil millones de bolívares (U$S 466.418) al mes, lo que conlleva al quiebre de estas empresa, quedando los empleados sin trabajo.
La hora cero para los Bingueros era a las 11 y 59 PM del 30 de abril. Una llamada a través de los parlantes dejo atónitos a los clientes y empleados, que entre confusiones, alegrías, lágrimas y gritos manifestaban que los Bingos no serían cerrados.
El acuerdo fue en las oficinas de la Asociación de Bingos y los Sindicatos quienes buscaron una salida legal que lograra darle estabilidad a esta cantidad de personas.
José Gregorio, custodio de Sutra Bingo Las Vegas, en representación de los sindicatos, expresó que el derecho al trabajo es una garantía constitucional, y la aplicación de esta Ley los deja sin lugar de empleo.
Por otra parte la Doctora Vicki Malave, abogada tributaria, considera que esta Ley es confiscatoria y atenta contra el principio de la capacidad contributiva y violenta la garantía constitucional de la progresividad del tributo, donde se gravan con más impuesto al que más gana y menos impuesto al que menos gana.
Hasta el momento se espera una respuesta del Tribunal Supremo de Justicia, quien deberá proveer sobre la medida solicitadas por los Sindicatos de los Bingos de Nueva Esparta que congregan a 3 mil trabajadores Directos y mas de 6 mil Indirectos y con ellos familiares y Clientes, quienes esperan tan anhelada respuesta.