Baltasar Medina, presidente de la entidad, explicó que es necesario que quienes están al frente de los derechos de compañías dedicadas a juegos de azar se actualicen, preferentemente teniendo en cuenta el proyecto de ley que cursa en el Congreso de la República, referente a la reforma de la norma que rige esta actividad en Colombia.
El dirigente gremial agregó que también se tiene previsto realizar un encuentro nacional de fundaciones sociales del sector, ya que la Federación está interesada en crear una red nacional de entidades en ese sentido.
El objeto de este encuentro es el de consolidar información que permita darle cuenta a la opinión pública y al Gobierno sobre “cual es la responsabilidad social de las empresas de apuestas en lo que tiene que ver con programas de bienestar social y de atención a sectores vulnerables de la comunidad”, concluyó.