El suceso de juegos como el Totocalcio (quinielas), la Enalotto (lotería) o el Bingo es lo que impulso este crecimiento del 38 por ciento en el gasto en juegos, lo que posicionó a la península como el tercer país más gastador en este rubro, desplazando a Costa Rica y sólo superado por Japón y el Reino Unido.
La tendencia en Italia iba en aumento moderado desde hace unos años, pero en el 2004 los italianos gastaron más que nunca: los 23.000 millones de euros representan el 2 por ciento de la riqueza que el país produce en un año.
Según Monopolios del Estado, sin embargo, entre 14.000 y 15.000 millones de euros volvieron a las manos de los jugadores con más fortuna.