Afianzando su posición en el mercado latino, y en este caso particular abriendo nuevas puertas en la región andina, la firma argentina Gaming Signs estuvo presente en FADJA 2004. Hasta Colombia viajaron Jorge Leiman, presidente de la compañía, junto a su hijo Esteban, uno de los pilares de la misma.
Consultado sobre la línea de productos exhibida y el balance que arrojó la feria andina para ellos, Esteban Leiman comentó: “Principalmente trajimos tres carteles, dos de la línea tradicional y uno de la nueva línea jazz que estamos presentado en la exposición. El balance es sumamente positivo, no sólo porque vendimos los carteles que trajimos, sino porque generamos muy buenos contactos, tanto con gente de Colombia como de Venezuela y algunos países de Centroamérica. Creo que el mercado colombiano tiene muchos operadores chicos, lo que hace que tal vez la línea tradicional nuestra esté un poco fuera de su alcance, pero la línea jazz les resulta más accesible”.
Con respecto a su posición en Colombia, Leiman comenta que la empresa tiene interesantes planes para el futuro. “Actualmente tenemos gente que nos ayuda técnicamente, tanto en la instalación como en el mantenimiento de nuestros productos. Al mismo tiempo, venimos desde hace unos meses tratando de definir la posibilidad de fabricar la mayor parte del cartel acá en Colombia. Y calculamos que en los próximos dos o tres meses vamos a tener definido ese tema”, proyecta.
Tras haber terminado dos muy importantes trabajos en los casinos Majestic y el Crown en Panamá, Leiman comenta que comenta que Gaming Signs tiene más proyectos allí. “Además de tener más planes con los mismos clientes, que es Cirsa, porque han quedado muy conformes, estoy viajando ahora hacia allá para visitar un nuevo casino con quien tenemos grades chances de hacer algo. Luego también viajo a Cali por un proyecto muy grande que tenemos allí de fachadas y de interior. Sin dudas, tenemos buenos proyectos para los próximos meses”, concluye.
Finalmente, mientras comenta que próximamente estarán lanzando un “un kit de conversión de lo que es la lamparita tívoli tradicional del cartel, a la nueva tecnología de iluminación lex -más rendidora y atractiva- Esteban Leiman deja su conclusión final sobre la edición 2004 de FADJA: “Creo que hubo un 50% más de visitantes, 100% más de superficie cubierta, y, para nosotros, un 100% más de contactos y posibles clientes con respecto al año pasado”.