La Asociación Colombiana de Operadores de Juego (Asojuegos) informó que continúa consolidando su compromiso con el fortalecimiento del talento humano del sector de Juegos de Suerte y Azar y que el próximo 26 de noviembre realizará la ceremonia de clausura del ciclo de capacitaciones 2025, donde se graduarán 350 nuevos asesores comerciales.
Los graduandos son integrantes del Grupo Gelsa e hicieron parte del Curso de Atención y Servicio al Cliente, desarrollado en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
La entidad recordó que esta formación hace parte del proyecto integral que lidera desde el 2020 junto al SENA, y con el cual busca elevar las competencias técnicas y emocionales de quienes representan al sector en todo el país.
El proyecto cuenta con dos componentes: Formación y Certificación por Competencias. Durante el 2025, el programa de capacitaciones logró la formación de 1.865 personas en cursos estratégicos para la industria, entre los que se encuentran Liderazgo Efectivo, Técnicas de Ventas, Gestión de Emociones y Atención y Servicio al Cliente.
En cuanto al componente de Certificación de Competencias Laborales, 1.972 asesores fueron evaluados y certificados en normas que fortalecen la calidad del servicio como Atención de clientes de acuerdo con procedimiento de servicio y normativa, y trámites de requerimientos del usuario de acuerdo con procedimiento técnico y protocolo de servicio.
En total, el proyecto alcanzó en 2025 un impacto de 3.837 personas.
Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos
Aunque la graduación del 26 de noviembre corresponde a los asesores de Grupo Gelsa, el proceso adelantado durante este año involucró a 13 empresas afiliadas, reflejando el alcance nacional y multisectorial de la alianza.
Entre las empresas se encuentran GanaGana (Seapto S.A.), en el departamento del Tolima; Supergiros en Atlántico (Comercializadora de Servicios del Atlántico); JER Boyacá; Consuerte (Sociedad Empresarial del Meta S.A.); Superservicios del Centro del Valle; Supergiros Sucre; Supergiros Nariño; Red Multiservicios de Colombia en el Valle en Caquetá; Susuerte en Caldas; Supergiros Bolívar; Redcolsa en Cali; La Perla en Santander y Grupo Gelsa en Bogotá y Cundinamarca.
“Cada una de estas compañías aportó activamente a los procesos de formación y certificación, permitiendo que miles de colaboradores fortalecieran sus habilidades blandas, técnicas y emocionales, y elevando los estándares de atención al usuario en todo el país”, afirmó Asojuegos en un comunicado.
La agremiación recordó que desde el inicio de esta alianza en 2020, Asojuegos y el SENA han formado y certificado a 12.179 asesores comerciales, consolidando uno de los programas de capacitación más robustos del sector.
Este esfuerzo ha contribuido al crecimiento profesional de miles de trabajadores, reforzando la cultura del servicio, el manejo emocional, la comunicación asertiva y el liderazgo en los puntos de atención de nuestras empresas afiliadas.
Con la graduación de los 350 asesores de Grupo Gelsa no sólo se marca el final del ciclo formativo del año, sino que se reafirma el compromiso de Asojuegos de continuar trabajando por una industria más profesional, humana y preparada para los retos del futuro.
La Asociación aseguró que la alianza con el SENA seguirá evolucionando para ofrecer nuevas oportunidades de formación y certificación, impulsando el desarrollo de quienes son la esencia del servicio: los asesores comerciales del país.