El Gobierno de San Juan dio inicio este martes 26 de noviembre a las capacitaciones en prevención y asistencia al juego patológico infanto juvenil, en cumplimiento del plan previsto para el abordaje de esta problemática en esa provincia.
La capacitación surgió por una mesa de trabajo interministerial coordinada entre la Caja de Acción Social, la Dirección de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, el Ministerio de Educación, la Dirección de Salud Mental, el Centro por la Vida del Ministerio de Salud, la Secretaría de Deportes, y la Fundación de Ludopatía Infanto-juvenil, Jugadores Anónimos y A.S.E.C.
Fue así como la actividad fue la primera del plan previsto por el Gobierno para el abordaje de la problemática del juego patológico y estuvo dirigida a integrantes de los gabinetes técnicos interdisciplinarios de Educación, Familia y Desarrollo Humano, Salud y Deportes. Además se invitó al Colegio de Psicólogos, al de Psicopedagogos y al de Trabajadores Sociales. También participaron los directores de Área de Educación.
“Con esta capacitación se pretende dotar de herramientas para el trabajo preventivo, identificación ante la presencia del mismo y actuación en caso de desarrollo de la problemática del juego patológico”, explicó la directora de Prevención y Asistencia de Consumos Problemáticos, Daniela Merlo.
Por su parte, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, aseguró que, con el avance de la tecnología y los juegos online, la problemática ha venido creciendo. “Por eso queremos estar prevenidos, la idea es llevarlo a todos los estamentos y que todos trabajemos en conjunto”, precisó.
Mientras tanto, Juan Pablo Medina, presidente de la Caja de Acción Social (CAS), afirmó que por pedido del gobernador Marcelo Orrego, se encuentran trabajando rápidamente de manera interinstitucional, con el fin de “conseguir soluciones y herramientas para afrontar esta problemática que es novedosa y actual”.
Y agregó que dado que el juego problemático avanza rápidamente, no se puede perder ni un segundo. “Siguiendo las palabras del gobernador, apostamos al diálogo, al consenso y tratando de avanzar”, finalizó Medina.