Parece que en la batalla entre las autoridades nacionales y las de la Ciudad de Buenos Aires, desatada en septiembre pasado cuando el Gobierno nacional anunció la quita de fondos para reasignarlos a la Provincia, asoma un nuevo capitulo. O reaviva un viejo conflicto, quizás, pero que al momento se encontraba dominado: una eventual disputa por la recaudación del juego en las salas metropolitanas.
Cuando todos los focos del enfrentamiento pasaban por la sanción de la norma que establece la quita de la coparticipación correspondiente a la Nación, que Mauricio Macri le entregó a la Ciudad en 2016 para financiar la transferencia de facultades y servicios de la Policía Federal, el periodista Roberto García reveló que "la guerra entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires, al margen de la quita de recursos en materia de seguridad, hoy pasa por el juego".
En su programa La Mirada, de canal 26, el conductor dio algunos detalles y apuntó directamente a los Kirchner: "La familia quiere que la recaudación del juego del casino de Palermo sea para el Gobierno Nacional, no para la Ciudad, como sucede hasta ahora".
En clara oposición, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tendría pensado “intervenir o clausurar dicho casino, si la Casa Rosada avanza con tal fin”. Asimismo, el periodista dio cuenta que simultáneamente “hay en la Corte Suprema de Justicia un expediente, una causa originada por Rodríguez Larreta, en la cual exige que el máximo tribunal se expida, y le facilite la posibilidad de coparticipar los impuestos que se le aplican al Casino Flotante de Puerto Madero, monto que hoy se lleva el Gobierno Nacional”.
“Esta es la gran guerra que hay hoy entre las partes, al margen de lo que le sacan a la Ciudad por el tema de la coparticipación", concluye en su editorial García.
Por la quita de recursos de coparticipación al Gobierno porteño, Rodríguez Larreta adelantó días atrás que iba a presentar una nueva demanda ante la Corte. Antes de que el proyecto se convierta en ley, el mandatario anticipaba en conferencia de prensa: “Ya presentamos la demanda ante la Corte Suprema, por el decreto. Y ahora vamos a presentar una nueva demanda por la Ley aprobada. Necesitamos que la Corte resuelva cuanto antes”.