El texto será analizado por la Comisión de Desarrollo Regional y Turismo del Senado

Brasil y una nueva chance para la apertura de casinos y otras modalidades de apuestas

El proyecto incluye la autorización de casinos en complejos tipo resort, como así también la regulación del jogo do bicho, la operación de slots y máquinas de video bingo, y el funcionamiento de salas de bingos.
08-10-2020
Tiempo de lectura 3:11 min
El texto preliminar del senador Angelo Coronel, que será presentado ante la Comisión de Desarrollo Regional y Turismo del Senado y sustituye al PLS 2648/2019, fue divulgado por el site de noticias “O Antagonista”, y prevé la legalización de todas as modalidades de juegos de azar en el país.

De acuerdo a lo adelantado por el sitio de noticias, el proyecto incluye la autorización de casinos (siempre que operen dentro de complejos de hoteles resort), como así también la regulación del jogo do bicho, la operación de slots y máquinas de video bingo, y el funcionamiento de salas de bingos.

Al estar siendo discutido en el marco de la Comisión de Desarrollo Regional y Turismo (CDR) del Senado, el texto del senador se centra en el turismo, y con seguridad, fue discutido con técnicos del Ministerio del área.

La explotación de los juegos será autorizada exclusivamente por la Unión, mediante decreto del Poder Ejecutivo conforme a lo previsto en la ley y en la reglamentación. Pero curiosamente en un parágrafo único del mismo artículo prevé que lo dispuesto “no es válido para las loterías estaduales existentes, ni para las apuestas o juegos bancados, autorizados por los Estados y el Distrito Federal, por decreto de los respectivos Poderes Ejecutivos, de acuerdo con esta Ley y su reglamento”.

Exigencias del texto

El artículo 13 del texto modifica el parágrafo 5º del artículo 50 de la Ley de Contravenciones Penales, con la siguiente redacción: “La explotación de juegos de suerte, autorizados por el Poder Ejecutivo Federal, Estadual o del Distrito Federal, no constituye una contravención definida” en el caput de este artículo.

Las empresas autorizadas a explotar juegos y los casinos autorizados a funcionar en resorts serán obligados a interconectar sus sistemas de control de apuestas a los de la Secretaría Especial de la Reserva Federal de Brasil, del Ministerio de Economía, de forma a permitir el monitoreo continuo y en tiempo real de sus actividades.

El substitutivo provisorio del senador también incluye a los titulares de la autorización para la explotación y operación de juegos de suerte, o a los socios de las personas jurídicas titulares de dicha autorización, entre las personas sujetas al mecanismo de control previsto en la ley de lavado de dinero.

El texto también define a los resorts, como instalaciones de alojamiento organizadas en complejos de ocio integrados, que contienen en su área interna, lugares para la celebración de reuniones y eventos sociales, culturales o artísticos a gran escala, infraestructura de restaurantes y bares, así como un centro de negocios, con actividades minoristas diversificadas y específicas.

Un modelo con impuestos elevados

El senador define la tributación de los juegos a través de una tasa del 10,6%, que grava los ingresos brutos mensuales y los destina al Financiamiento de la Seguridad Social (COFINS), adeudados por la persona jurídica autorizada para operar determinados juegos de azar, y una alícuota del 20% de Contribución Social a las utilidades de las personas jurídicas.

Se debe tener en cuenta que una empresa clasificada con lucro real, que debería ser el caso de las empresas de juego, las tarifas de COFINS y PIS son sobre facturación, y el IRPF y CSLL son sobre el lucro. En este caso, la tributación debería rondar el 30%.

Un análisis sobre la materia

El relatório preliminar del senador Angelo Coronel, que será presentado al Senado, juega en favor de la legalización de todos los juegos de azar en Brasil, a los que el parlamentariollama “juegos de fortuna” o juegos de suerte.

El texto debe publicarse tan pronto como se reanude plenamente el trabajo presencial en el Senado.

En una entrevista con el programa de radio “Isto é Baia” en radio A Tarde FM en Salvador el pasado martes (29), Angelo Coronel defendió la legalización de todo tipo de juegos como alternativa a la creación de nuevos impuestos y para financiar programas de ayuda del gobierno de Jair Bolsonaro.

El senador es el relator del proyecto de ley que prevé la legalización de casinos en complejos turísticos integrados presentado el año pasado por el senador Roberto Rocha (PSDB-MA). El mes pasado, otra propuesta similar fue presentada por el senador Irajá (PSD-TO), con la aprobación del Gobierno Federal. El senador Roberto Rocha presentó una solicitud, pidiendo la tramitación conjunta de las dos propuestas.

En su opinión, Coronel sostiene que la legalización de los juegos “se presenta como una solución a las consecuencias económicas” de la pandemia del COVID-19. “Es un error hacer la vista gorda a la realidad, y no reconocer que los bingos y hasta el jogo do bicho son parte de la vida diaria de los brasileños. La timidez, el miedo o, me atrevería a decir, la falsa moral que rechaza la legalización de los juegos de azar, hacen que el país pierda una cantidad considerable de impuestos al año que podrían ser utilizados en beneficio del ciudadano brasileño”, defendió Coronel durante la entrevista.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS