Juan Barrachina, quien actualmente se desempeña como director de Ventas de Kambi para la península ibérica y Latinoamérica y posee una vasta experiencia en la industria del juego online, fue uno de los oradores de GET in BA, la jornada de capacitación y networking que se realizó la semana pasada en el Hipódromo de Palermo. Su compañía fue una de las pioneras en el mercado online colombiano, al que llegó de la mano de BetPlay, el sitio de apuestas deportivas de Corredor Empresarial, que tiene a Kambi como proveedor tecnológico y a R. Franco Digital como proveedor de contenido.
Luego de su disertación, Yogonet entrevistó a Barrachina quien recordó que Kambi decidió ingresar a Latinoamérica hace cuatro años. México y Colombia fueron los dos primeros mercados en despertar su interés. En México, están trabajando con Televisa, a través de su marca PlayCity. A Colombia, llegaron de la mano de Corredor Empresarial. Luego de dos años de reuniones y trabajo, BetPlay se convirtió en el segundo operador autorizado del país.
Barrachina sostiene que uno de los puntos más sólidos de la normativa colombiana es la carga impositiva. "Aunque se estableció un canon fijo de entre USD 150.000 y 180.000 por año, el impuesto es del 15%, un buen porcentaje tanto para el operador como para el Estado. Está al mismo nivel que algunas jurisdicciones europeas", explicó. También destacó que Coljuegos haya promovido un mercado de libre competencia y permitido el juego online —con usuarios registrados— en locales físicos. "Un paso adelante que deberían copiar otros países", señaló. Criticó que el casino vivo no forme parte de la oferta en sala, pero se mostró esperanzado porque tiene información que indica que el regulador está estudiando su incorporación.
Si bien Coljuegos se propone llegar a los 20 operadores autorizados para fin de año, el directivo de Kambi sostiene que, finalmente, "el mercado se repartirá entre cinco o seis empresas que lograrán llevar adelante el negocio de manera rentable, tal como sucede en todos los países que han regulado este actividad".
Si bien existen otros proyectos de juego online que se están desarrollando en Latinoamérica, Colombia es hasta el momento el único país latinoamericano que ha regulado esta modalidad de juego en todo su territorio. Aún así, Barrachina sigue de cerca a otras jurisdicciones para aprovechar las oportunidades de negocio que surjan y adelantó que pronto podría haber novedades en una provincia argentina.