Georges Didier Flores, representante de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios de GLI para LatAm

“La lucha contra el juego ilegal sigue siendo prioridad en la actividad regulatoria”

10-07-2017
Tiempo de lectura 4:26 min
“Desde hace unos años, vemos con entusiasmo cómo se ha expandido la feria con la exhibición de proveedores de apuestas deportivas y juegos en línea”, expresó el ejecutivo sobre Perú Gaming Show, evento en el cual GLI se propuso ayudar a los reguladores de la región a entender las nuevas tecnologías.

GLI es un tradicional expositor de Perú Gaming Show (PGS). ¿Cómo ha cambiado la feria en estos 15 años? ¿Cómo describiría la edición 2017?
Debemos comenzar felicitando a los organizadores por haber logrado un evento muy bueno y productivo. Nos complació dar la bienvenida a los asistentes del Perú y de Latinoamérica, y estamos contentos con el formato, la ubicación y la concurrencia. Ha sido interesante ver crecer este evento junto con la industria del juego en Perú, la cual sigue siendo una de las más emocionantes y crecientes del mundo.

Al mirar atrás, podemos ver cuánto ha cambiado la región latinoamericana en los últimos 15 años. Hoy en día podemos ver que muchas empresas de todas partes del mundo —como Asia, Europa y Norteamérica — acuden al Perú y a otras jurisdicciones de América Latina para expandir sus operaciones, lo cual es un halago para los reguladores que han trabajado ardua y diligentemente para construir sus jurisdicciones y la confianza del público. Desde hace unos años, vemos con entusiasmo cómo se ha expandido la feria con la exhibición de proveedores de apuestas deportivas y juegos en línea junto con los proveedores de juegos presenciales, los cuales incentivan a nuevos operadores e inversionistas a visitar la feria.

Asistieron con el propósito de difundir los servicios que brindan más allá de la certificación. ¿Qué respuesta han obtenido de parte de los reguladores, operadores y fabricantes que se acercaron a su stand?
Nuestro stand estuvo muy concurrido, y una de las razones es porque la tecnología continúa avanzando, lo cual es bueno pero a la vez es una preocupación para los reguladores. La lucha contra el juego ilegal sigue siendo prioridad en la actividad regulatoria, y para mantenerse por delante de los ilegales, los reguladores deben entender los diferentes tipos de juegos disponibles. Este conocimiento les permite determinar si alguna nueva tecnología será parte de un ambiente de juego regulado, lo cual deja menos zonas grises disponibles para la interpretación y para posibles operaciones ilegales. Antes, durante y después del Perú Gaming Show, hemos estado trabajando con reguladores en toda América Latina para ayudarles a entender las nuevas tecnologías que estamos ensayando en nuestros diferentes laboratorios alrededor del mundo. También hemos estado informándoles sobre los procesos técnicos y las regulaciones que podrían ser adoptadas y que permitirían garantizar transparencia, integridad, juego justo y auditabilidad de estos juegos. Esta preocupación por el avance de la tecnología afecta tanto a los operadores como a los fabricantes, quienes siempre deben estar informados sobre las nuevas tendencias y sus diferentes formas de garantizar productos seguros, transparentes y aleatorios para sus clientes.

El gran tema de PGS 2017 fue la posible regulación de las apuestas deportivas online en Perú. Manuel San Román destacó, durante la inauguración del ciclo de conferencias de PGS, que los operadores deberán pasar por el proceso de certificación correspondiente ante los laboratorios autorizados. ¿Qué aspectos vinculados al proceso de certificación considera que deben incluirse sin falta en la ley y en su posterior reglamentación?
En GLI, uno de nuestros principales objetivos es trabajar con los reguladores para informarles sobre las nuevas tecnologías, modelos regulatorios y casos que ocurren alrededor de la industria del juego globalmente. Perú es un país con una sólida regulación de juegos presenciales y actualmente está trabajando en la regulación de juegos por Internet y apuestas deportivas. El regulador, a través de su experiencia en la regulación de juegos presenciales, conoce la importancia de exigir elementos y componentes certificados a los proveedores / operadores, ya que les permite, además de garantizar que se ofrezcan juegos transparentes y justos, establecer medidas y procedimientos de inspección que le ayudarán en su gestión. La política de puertas abiertas que caracteriza al regulador peruano también permite a la industria discutir con cada uno de ellos su punto de vista, la experiencia y las mejores prácticas implementadas en todo el mundo.

Podemos mencionar varios aspectos relacionados y recomendados en la certificación de apuestas deportivas, tales como Seguridad (ISS / ISMS), que es un componente crucial de las operaciones en línea en general, y que para la industria del juego debe enfocarse en la protección de datos y en prevenir los ataques que ponen en peligro la integridad del juego, así como fraudes y robos. De igual forma, las medidas de juego responsable deben ser consideradas con los límites autoimpuestos, mensajes personalizados al jugador y medidas de autoexclusión. Otro aspecto importante es la funcionalidad de la plataforma base en cuanto a los requerimientos de registro del jugador y la utilización de niveles altos de identificación de la persona, que son la base de regulaciones relacionadas con prevención del lavado de activos y prevenir que menores tengan acceso al juego; así como historiales de créditos, jugadas, balance. También se debe tener en cuenta los métodos de pago que garanticen su nivel de servicio y confiabilidad; las plataformas de contenidos y que en el caso de las apuestas deportivas incluyen requerimientos técnicos específicos para este tipo de operaciones que deben ser considerados. Finalmente, el objetivo es garantizar la transparencia e integridad del juego. La verificación de la integración de todos los componentes que conforman el sistema completo para la operación cierra el círculo del proceso de certificación.

¿En qué otros eventos de la industria del juego latinoamericana participará GLI de acá a fin de año?
La primera mitad del año ha sido bastante intensa para GLI en Latinoamérica y el Caribe, y la segunda mitad también lo será. Estaremos apoyando reguladores, fabricantes y operadores de juegos presenciales y en línea en diferentes eventos, como el Dutch Caribbean Gaming Regulation Forum (agosto), el XVI Congreso de Cibelae (octubre), Gaming Market Colombia (octubre), Conversatorio de Juegos de Azar (septiembre), SAGSE Buenos Aires (noviembre) y Caribbean & Americas Gaming Forum (noviembre).

Adicionalmente, estamos organizando nuestro evento, la 10° edición de la Mesa Redonda de Reguladores de Juegos y Loterías Gubernamentales de Latinoamérica y el Caribe, el 9 y 10 de octubre, en el Radisson Decapolis Hotel en la ciudad de Panamá. Es un importante evento dirigido únicamente a reguladores y loterías gubernamentales. Se discutirán los temas más importantes de la actualidad de la industria de juego. Invitamos a los reguladores y loterías gubernamentales a registrarse.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS