De acuerdo al mandatario, el decreto 593 de 2020 indica en el artículo 3 que es viable “el desplazamiento a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago, casas de cambio, operaciones de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanentes, chance y lotería, y a servicios notariales y de registro de instrumentos públicos”.
Sin embargo, el jefe de Estado aclaró en los últimos días, que esta excepción no aplica para establecimientos de casino, bingos y terminales de juegos de video. “Casinos no se abre. Se están abriendo algunos servicios de lotería, sobre todo de chance, entre otras cosas porque muchos de los recursos que se obtienen por parte de estas actividades, que además tienen medida de distanciamiento, son recursos importantes para la salud”, dijo.
Duque, quien habló desde la Casa de Nariño con los alcaldes de Medellín, Bucaramanga, Montería, Mosquera (Cundinamarca) y Trinidad (Casanare), también indicó que alcaldes locales aseguraron que esto sirve para tener en cuenta que hay municipios que no tienen servicios bancarios. “Muchos alcaldes nos han dicho que estos servicios ayudan para poder llegar en municipios en donde no hay mucha cobertura bancaria, también con los giros de programa social”, explicó.
Es de destacar que hoy empieza el tercer periodo de la cuarentena nacional en Colombia, que va hasta el próximo 11 de mayo, y será un tiempo en el que se permitirá a algunos sectores económicos, como los de manufactura y construcción, reactivar de nuevo su producción, siguiendo con los protocolos de salud expedidos por la cartera de Salud.