El abogado Carlos Baeza, representante legal en Chile de las casas de apuestas online Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin, exhortó a los legisladores de dicho país a que el proyecto de marco regulatorio para el juego y las apuestas deportivas online no incluya un impuesto directo a los usuarios que usen las plataformas.
Durante su presentación ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados chilena, Baeza planteó una serie de mejoras al proyecto de ley en cuestión —que fue presentado por la gestión anterior del Gobierno chileno—, entre las que está precisamente eliminar el impuesto al usuario, ya que “puede convertirse en un incentivo para el juego ilegal”.
Asimismo, el también director de Latamwin propuso que el marco regulatorio prevenga posibles conflictos de interés, para lo cual recomendó incorporar a una serie de actores que no han sido contemplados hasta el momento, como equipos y clubes deportivos que están siendo o podrían ser auspiciados por casas de apuestas.
Cabe señalar que, en diciembre del 2022, la Cámara de Diputados chilena aprobó, de manera general, un proyecto de ley que busca prohibir la publicidad de las casas de apuestas online en eventos y clubes deportivos de cualquier disciplina. Dicha propuesta deberá ahora ser debatida de manera particular —artículo por artículo— y aprobada, para seguir su trámite legislativo hacia el Senado.
Por otro lado, durante su exposición realizada el 17 de enero, Baeza remarcó la necesidad de regular el sector online en Chile, a fin de proteger a los usuarios, aumentar la recaudación fiscal, establecer estándares mínimos de operación y que, a partir de ello, “Chile se ponga a la altura de los países desarrollados en cuanto a la materia”.
Sobre la protección del usuario, explicó que esta “se hace mediante la protección a los menores de edad, la promoción del juego responsable y control de la ludopatía, resguardo de la fe pública, prevención del lavado de activos y constitución de garantías para asegurar el pago de los premios al usuario”.
El abogado, quien también es integrante de la International Masters of Gaming Law (IMGL), se refirió a la legalidad de los casinos online y remarcó que, en Chile, “la constitución no contiene ninguna norma expresa en relación a los juegos de azar”.
A partir de ello, agregó que no hay ningún punto en la legislación chilena “que prohíba las apuestas en línea” y, en esa línea, fue enfático al señalar que sus representados están alineados y comprometidos a colaborar para que se concrete pronto una regulación. “Creemos que es una actividad importante que debe ser regulada”, subrayó.
Finalmente, Baeza respondió sobre el pago del IVA que hacen las empresas que representa y afirmó que “aplica el pago de IVA digital a los servicios que prestan las plataformas de apuestas online hoy día, que son compañías internacionales que no tienen residencia en Chile”. “Las compañías están registradas y pagan”, acotó.