El 10 de enero, las autoridades de Coljuegos anunciaron un nuevo proyecto de resolución, destinado a impulsar medidas especiales contra el lavado de activos en los juegos de suerte y azar en Colombia.
La entidad detalló su plan, que recibirá comentarios hasta el 17 de enero, y estará destinado a ofrecer “medidas especiales para la prevención y detección de posibles operaciones de Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT) y la Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM)”, junto a la políticas, lineamientos y regulaciones sobre la materia.
DESCARGUE EL TEXTO COMPLETO DE LA RESOLUCIÓN DE COLJUEGOS
Entre las medidas anunciadas, el regulador determinó la designación a un Oficial de Cumplimiento para gestionar las actividades que permitan a las empresas, cumplir oportunamente con los lineamientos de las autoridades frente a los sistemas, políticas y procedimientos en materia de prevención de lavado de activos, “labor se hará con independencia”, enfatizaron.
Entre las funciones destinadas al equipo de Oficiales de Cumplimiento, el artículo 4 del texto de Coljuegos explicita:
Asistir, acompañar, recomendar a las directivas de la Empresa sobre acciones que permitan prevenir y evitar riesgos legales, reputacionales y financieros en LA/FT/FPADM.
Coordinar las actividades que permitan establecer y/o actualizar los requisitos para la adopción e implementación de los Sistema en Prevención, Identificación y Administración del riesgo en LA/FT/FPADM que se exige a los operadores del sector de Juegos de Suerte y Azar que tengan suscrito contrato de concesión con Coljuegos, y advertir sobre las medidas que la entidad de llegar a requerirse.
Ser el vocero de la Empresa en materia de LA/FT/FPADM.
Velar por el efectivo, eficiente y oportuno funcionamiento de las etapas que conforman los sistemas en Prevención, Identificación y Administración del riesgo en LA/FT/FPADM, que adopte Coljuegos para los operadores de los Juegos de Suerte y Azar.
Elaborar y desarrollar los procesos y procedimientos a través de los cuales se llevarán a la práctica las políticas aprobadas para la implementación de los Sistema en Prevención, Identificación y Administración del riesgo de LA/FT/FPADM.
Diseñar e Implementar las políticas y elaborar el Manual de Procedimientos frente los sistemas en Prevención, Identificación y Administración del riesgo en LA/FT/FPADM de COLJUEGOS.
Realizar el seguimiento a la eficiencia y la eficacia de las políticas, procedimientos y controles establecidos en la implementación de los Sistema en Prevención, Identificación y Administración del riesgo de LA/FT/FPADM.
Identificar las situaciones que puedan generar riesgo de LA/FT/FPADM en las operaciones y funciones misionales que realiza la Coljuegos.
Implementar y desarrollar controles a las situaciones que pueda generar riesgo de LA/FT/FPADM en las operaciones, negocios o contratos que realiza la Empresa.
Velar por el adecuado archivo de los informes y/o documentos reportados a la UIAF.
Mantener actualizados los documentos que contengan las políticas y procedimientos de los Sistemas en que se adopten en materia de Prevención, Identificación y Administración del riesgo en LA/FT/FPADM.
Proponer al Comité de Dirección los ajustes o modificaciones necesarios para las políticas de los Sistemas de acuerdo a los lineamientos impartidos por el GAFI, GAFILAT y UIAF.
Elaborar y someter a la aprobación del Comité de Dirección, los criterios y objetivos para la determinación de las operaciones sospechosas, así como aquellos para determinar cuáles de las operaciones efectuadas por los operadores, serán objeto de consolidación, monitoreo y análisis de operaciones inusuales.
Consultar, monitorear y revisar con la debida diligencia las listas sobre sanciones financieras dirigidas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que den lugar a posibles vínculos con delitos relacionados con LA/FT/PADM. En caso de encontrar algún vínculo con alguna persona natural o jurídica relacionada con la entidad, el Oficial Responsable deberá informar sobre este punto a la Fiscalía General de la Nación.
Coordinar y programar los planes de capacitación sobre prevención de riesgos asociados al LA/FT/PADM, dirigido a todas las áreas de la Empresa, incluyendo los órganos de administración y control relacionados directamente con la entidad y velar por su cumplimiento.
Recibir y analizar los reportes internos de posibles operaciones inusuales, intentadas o sospechosas y realizar el reporte a la UIAF.
Atender las últimas normas o reglamentaciones expedidas sobre la prevención y control del riesgo de LA/FT/PADM, y demás políticas aprobadas; así como todas las medidas adoptadas para otorgar el debido cumplimiento a las mismas.
Presentar ante el Comité de Dirección, por lo menos de forma semestral, un informe escrito donde exponga el resultado de su gestión. Estos informes son confidenciales y deben referirse como mínimo a los siguientes aspectos:
- Los procesos establecidos para llevar a la práctica las políticas aprobadas sus adiciones o modificaciones.
- Los resultados del monitoreo y seguimiento para determinar la eficiencia y la eficacia de las políticas, procedimientos y controles establecidos.
- Las medidas adoptadas para corregir las falencias encontradas al efectuar el monitoreo de los controles.
- El cumplimiento a los requerimientos de las diferentes autoridades en caso de que estos se hubieran presentados.
- Las propuestas de ajustes o modificaciones a las políticas para la prevención y control del riesgo de LA/FT/PADM, aprobados por el Comité de Dirección.
- Las últimas normas o reglamentaciones expedidas sobre la prevención y control del riesgo de LA/FT/PADM y las medidas adoptadas para darles cumplimiento a las mismas.