La cantidad recaudada procedente de los operadores del Juego Online en España apenas experimenta cambios respecto del mes precedente, y arrastra una baja del 31,6% en el balance interanual 2021/22.
La cantidad ingresada al completarse el primer trimestre se mantiene en los 24,81 millones de euros, cifra alejada de los 36,24 millones recaudados al cierre del primer cuarto del ejercicio 2021, lo que representa un -31,6% interanual.
El reparto a las comunidades autónomas experimentó cambios muy sutiles al término del primer trimestre de este año, y las únicas variaciones son el alza de Cataluña a los 4,70 millones, Asturias a los 554.000 euros y Castilla-La Mancha, que eleva la cifra a los 1,16 millones de euros.
De acuerdo a lo analizado por Joc Privat, de España, en lo relacionado a la contribución de SELAE por este mismo concepto vinculado al Impuesto sobre Actividades de Juego (IAJ), el primer trimestre del año mejora mínimamente los datos previos, alcanzando los 10,42 millones de euros frente a los 10,37 millones al cierre del bimestre precedente. En cualquier caso, el aporte de SELAE arrastraba al 31 de marzo un diferencial negativo del -26,5%.
Tasa de Gestión Administrativa
La “tasa de gestión administrativa de juego” cerró, por su parte, el primer cuarto de 2022 con ingresos por 27,68 millones de euros.
En este sentido, sólo tres meses bastaron para superar la previsión presupuestaria anual de la DGOJ por este capítulo, cuantificado en 23,50 millones de euros.
El documento administrativo que deben presentar todas las empresas operadoras del Juego Online en España ante la DGOJ sigue revelándose como la actuación más rentable del regulador. Al completar el primer trimestre de 2022, la DGOJ ya había recaudado por esta partida 27,69 millones de euros, lo que representa un alza del 24,1% respecto del mismo período de 2021, cuando ingresó 22,31 millones de euros.
La cantidad reportada por la tasa de juego recoge cifras más discretas en el primer trimestre de 2022: 522.000 euros, un 43,8% por debajo de los 929.000 euros registrados en 2021. El presupuesto anual por este segmento se ubica en 5,87 millones de euros.