"Estamos avanzando a paso firme con varios proyectos en toda la región este año y seguramente cerraremos un gran 2022", aseguró José Salinas, gerente regional de Ventas de Interblock, empresa que no solo está ampliando su presencia en Latinoamérica con productos sino que también está aumentando su equipo de trabajo en la región.
Andrés Morano es el presidente de la compañía para América Latina. Salinas tiene a su cargo a la Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay. Galy Olazo se sumó hace algunas semanas como gerente regional de Ventas para Perú, Colombia y Centroamérica. México, Colombia y el Caribe son los grandes objetivos para el 2022 y 2023. Por eso, se seguirán incorporando ejecutivos y recursos para lograr la expansión absoluta.
Interblock se está preparando para dos importantes citas regionales —GAT Cartagena y SAGSE Latam— y Yogonet entrevistó a Galy Olazo y José Salinas para conocer qué propuestas exhibirán en cada feria.
Se aproximan dos ferias presenciales importantes en América Latina: GAT Cartagena, del 15 al 17 de marzo; y SAGSE Latam, el 30 y 31 de marzo. Interblock participará en ambas. ¿Qué productos presentarán en cada mercado?
José Salinas (JS): Interblock estará presente en ambas ferias ya que ambos países son sumamente importantes para nosotros y ofrecen mucho potencial para nuestros productos.
Con respecto a SAGSE, vamos a presentar varios de nuestros productos más destacados, como es el caso de nuestra Dual Roulette, producto multijugador y multijuego que permite a los jugadores jugar en forma simultánea a dos cilindros de ruleta sincronizados entre sí, impide la superposición y acorta cada ciclo de juego.
Cada estación de juego presenta un a pantalla de 27'' y permite al jugador copiar sus apuestas predeterminadas de un paño a otro, fácil y rápidamente, a través de un botón, u optar por la opción multijuego, lo cual mejora la cantidad de juegos por hora y esto termina traduciéndose en un incremento en el coin in de la máquina.
También presentaremos nuestra ruleta Ministar, pero con nuestro nuevo side bet Golden Ball, que aumenta el entretenimiento e incrementa el porcentaje de cada jugador en la estación. Esta apuesta misteriosa y en forma optativa permite a los clientes ganar apuestas de hasta 150 a 1 cuando se lanza aleatoriamente la bola dorada.
Finalmente, tendremos nuestros gabinetes stand alone Universal, que permiten al público poder jugar a cualquiera de los juegos de casino, ya sea blackjack, baccarat, ruleta o dados (craps y/o sicbo). Incorpora también side bets para poder hacer más atractivos cada uno de los juegos e incrementar el hold correspondiente.
Galy Olazo (GO): Además de exhibir los gabinetes Universal, como entendemos las preferencias del mercado colombiano, lanzaremos en GAT una innovadora versión de nuestro sistema progresivo multinivel, que ya tiene mucha acogida entre los clientes y estamos completamente seguros de que nos llevará al siguiente peldaño.
Interblock en G2E 2021, en la vuelta de los eventos presenciales.
¿Cómo describirían la evolución y cambios que han experimentado Argentina y Colombia en estos dos años de pandemia? ¿Qué escenario proyectan para cada mercado de acá a fin de año?
JS: Argentina, al igual que el resto del mundo, tuvo que aprender a recibir poco a poco a sus clientes e implementar nuevas medidas y políticas para que cada jugador se sienta en un espacio seguro. La evolución se fue dando día a día. Tuvimos que aprender a convivir con este nuevo virus, tomar medidas sanitarias y volver poco a poco a nuestros lugares de interés.
Hace tiempo que notamos, regional y globalmente, una baja importante en la cantidad de mesas en vivo por motivos relacionados al COVID. Esto despertó la atención de los operadores de casino y los motivó a interesarse y a complementar sus ofertas con productos ETG, ya sea blackjack, baccarat, dados, ruleta e incluso el big six. Estamos avanzando a paso firme con varios proyectos en toda la región este año y seguramente cerraremos un gran 2022.
GO: La situación en Colombia no ha sido muy distinta al resto de la región. Aunque como consecuencia de la pandemia el modo de jugar haya cambiado y la recuperación aun es lenta, también hemos notado que esta situación ha llevado a los clientes a encontrar otras maneras de recuperar la confianza del jugador a través de nuevos productos y esto ha dado paso al crecimiento de nuestra marca.
En el caso de Colombia, el casino en vivo fue una herramienta que ayudó a los operadores físicos a transitar las etapas más duras de restricciones. ¿Cómo lo vivieron ustedes, se incrementó la demanda de ETG?
GO: Sin duda alguna este cambio incrementó la demanda de nuestras ruletas y ha representado una gran oportunidad para fortalecer nuestra relación comercial en un mercado tan importante para Interblock.
Interblock en el Hipódromo de Palermo.
En Argentina, el Hipódromo de Palermo inauguró en octubre el Salón Leguisamo con una oferta importante de mesas electrónicas: ruletas, baccarat y backjack, keno, bingo y póquer. ¿Qué rendimiento están reportando los productos de Interblock?
JS: Es un gran proyecto que elaboramos junto con Casino Club para transformar una zona fría en un sector de casino electrónico e incluir un estadio multijuego, además de ruletas electrónicas, máquinas de craps/sicbo y por último juegos de cartas como el blackjack y baccarat. Todo este espacio de juego electrónico se encuentra obteniendo excelentes rendimientos y de hecho lo fuimos replicando en otras salas alrededor de la región.
¿Cómo está conformado hoy el equipo de Ventas de Interblock en América Latina?
JS: Andrés Morano preside la región, y somos dos los gerentes regionales: Galy Olazo y yo. Próximamente, la empresa piensa incorporar nuevas posiciones y recursos para lograr una expansión absoluta. México, Colombia y el Caribe son los grandes objetivos del 2022 y 2023.
A nivel global, muchas empresas están anunciando que no participarán en ICE en abril. ¿Interblock se mantiene como expositor?
JS: Lamentablemente, hemos decidido desistir también. La coincidencia con Semana Santa, la coyuntura europea y el difícil momento de la industria nos hizo optar por dejar pasar este año y apuntar todos los cañones a G2E y a la edición 2023 de ICE.