Fuerte apoyo de la industria a la medida ejemplar

España: Andalucía reducirá los tributos al sector del juego

La proposición de ley registrada este martes en el Parlamento nace de la negociación y el pacto previo de las tres formaciones que sostienen al Ejecutivo de Moreno Bonilla.
30-04-2021
Tiempo de lectura 4:34 min
El acuerdo entre el Partido Popular y Ciudadanos para la reforma fiscal incluye "medidas que mejoren la situación de las empresas explotadoras" de juegos de azar, al ser "un sector empresarial fuertemente azotado por la crisis de la COVID".

La reforma fiscal que el Gobierno del PP y Ciudadanos en Andalucía tiene previsto aprobar antes de que termine el año, contiene una revisión específica de los tributos sobre el juego, que incorpora "medidas que mejoren la situación de las empresas explotadoras" y que supondrá una perdida recaudatoria derivada de la bajada de tipos ascendente a cinco millones de euros. A cambio, "el mantenimiento de un sector empresarial fuertemente azotado por la crisis de la COVID".

Durante todo el año 2020, la Junta ha ido aprobando bonificaciones a la denominada tasa fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar, relativa a máquinas recreativas y de azar, la última hace apenas unas semanas.

La proposición de ley registrada este martes en el Parlamento nace de la negociación y el pacto previo de las tres formaciones que sostienen al Ejecutivo de Moreno Bonilla. Y tiene dos patas: por un lado, la bajada progresiva de los impuestos autonómicos: IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y las tasas al juego para casinos, bingos y casas de apuestas, y al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.

El planteamiento de la Junta en lo que respecta a los tipos de gravamen en la tasa fiscal sobre el juego en concreto es reducir los tipos aplicables de la tarifa de casinos. El tipo del bingo se fija en el 15% (actualmente es del 20%) "eliminando los requisitos de mantenimiento del empleo", y también se reducen las cuotas de las máquinas tipo B, a las que se aplicará una cuota trimestral de 900 euros (actualmente, 925 euros) y C (azar), donde se aplicará una cuota trimestral de 1.300 euros (actualmente, 1.325 euros).

La Junta, en el documento, también alude al plazo de pago de las cuotas, donde introduce "una modificación de importante calado", ya que "se retrasa el pago a los 20 días naturales siguientes al trimestre vencido".

"Tal medida se adopta tanto por razones de simplificación administrativa como, sobre todo, por mayor facilidad para el cumplimiento de obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes", explica la Proposición de Ley. Por su parte, las rifas y tómbolas de carácter benéfico "no tendrán que pagar tasas si el valor de los premios no supera los 5.000 euros". En la legislación vigente, esta exención se aplica cuando el valor total de los premios ofrecidos no exceda de 3.000 euros. En cuanto al tipo general, también se reduce al 15%.

Las apuestas tributarán de igual forma que hasta ahora: el tipo de gravamen será, con carácter general, el 10% sobre las cantidades que los jugadores dediquen a su participación en el juego, descontada la cantidad destinada a premios, mientras que en las apuestas que se celebren con ocasión de carreras de caballos en hipódromos, el tipo será del 3% sobre las cantidades que los jugadores dediquen a su participación en el juego. En combinaciones aleatorias, el tipo de gravamen aplicable será del 15% del valor total de los premios ofrecidos (actualmente, del 12%).

En líneas generales, respecto al impacto recaudatorio y beneficiarios estimados, la Junta prevé que "la teórica perdida recaudatoria derivada de la bajada de tipos, y por ende, de la presión fiscal normativa, se verá compensada con el mantenimiento de un sector empresarial fuertemente azotado por la crisis del COVID", una cuestión que "ejercerá como estímulo necesario para mantener la actividad empresarial y así tratar de evitar el importante cierre de algunos establecimientos como es el caso de bingos, siendo por tanto una medida que pretende mantener la actividad y el empleo generado por las actividades lúdicas de juego".

La previsión de la Junta es que afecte a más de 850 empresas y "tendrá impacto directo en la ayuda de la hostelería". "El coste de la pérdida de recaudación por la bajada normativa de tipos será de 5 millones, compensada por el mantenimiento de la actividad", resumieron.

La Junta oficializa un descenso del 42% en el año 2020

Por otra parte, y como todos los años, la Junta de Andalucía acaba de hacer públicos los datos contenidos en su estadística del juego privado. Según ha informado en su web la Asociación Española de Empresarios de Salones de Juego y Recreativos (ANESAR), en el infome "se pone de manifiesto un descenso de la actividad general del año 2020 con respecto al 2019 de un 42%, que en el caso de las máquinas de tipo B supera el 45%". "El parque de máquinas de tipo ha descendido en este periodo en casi 2.400 máquinas", indica el portal.

A juicio de la patronal, y como "conclusión más importante", es que el propio informe señala que "se ha producido una reducción de más del 42% en el volumen total de juego como consecuencia de la situación ocasionada por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Además de los dos meses de cierre obligados por el estado de alarma hay que tener en cuenta los límites horarios de apertura y cierre así como las reducciones de aforo de los establecimientos que dictaba la normativa y que ha determinado, en el juego presencial de Andalucía, un fuerte descenso en los resultados económicos de las empresas de juego en este año".

Según concluye ANESAR, en lo que se refiere al juego presencial privado "queda demostrado con estos datos la profunda crisis que soporta nuestro sector y que en el caso de Andalucía se ha visto reconocido también por la adopción de bonificaciones fiscales para las empresas".

Apoyo de ASOBING

La asociación ASOBING recibió con satisfacción la noticia. "Desde ASOBING, ante la noticia publicada por la revista Sector del Juego, tenemos que felicitar por enésima vez a la Junta de Andalucía y especialmente a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea. La propuesta de rebaja fiscal en general a los distintos sectores y empresas de nuestra Comunidad Andaluza, la hemos recibido, como no podía ser de otra manera, con una gran satisfacción”, expresaron.

“Desde nuestra asociación, solo podemos felicitar a todos los componentes de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, ya que sin lugar a ninguna duda, tenemos que alegrarnos y felicitarnos por tener actualmente a un equipo de gobierno que se anticipa en todas las situaciones para ayudar y apoyar a las empresas componentes de todos los sectores de la comunidad", destaca el portal Sector de Juego, de España.

Además ASOBING no quiso dejar de pasar esta ocasión para reincidir especialmente, que "gracias a la implantación de la nueva modalidad de Bingo Electrónico en Andalucía, sobreviven la totalidad de las salas de bingos que existían al inicio de la pandemia COVID-19, es más con la apertura de una nueva sala en este mes de abril en Algeciras. Hecho este que no creemos se haya producido en ninguna otra Comunidad Autónoma".

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS