El fondo de cobertura HBK Europe Management presiona para que se rehaga la votación de accionistas sobre la adquisición de William Hill en US$ 4 mil millones por parte de Caesars Entertainment.
La adquisición debía ser aprobada en una audiencia que está pactada para el 31 de marzo en el tribunal, luego de que los accionistas de William Hill votaran por ello en noviembre, y se esperaba que finalizara en el segundo trimestre. El 18 de marzo, HBK Europe Management le envió una carta a los accionistas y a los grupos de interés de William Hill sobre la inminente audiencia en el Tribunal de Esquemas del Reino Unido.
Según el columnista de Bloomberg, Chris Hughes, si la votación se anulara, los accionistas, podrían solicitarle a Caesars un precio mejor; así que, HBK podría no estar sola en su deseo de reiniciar el proceso. Si surgiera la oportunidad de exigirle a Caesars que pague más, los argumentos podrían ser que la oferta actual es menos generosa después de una sólida recuperación del patrimonio y que las acciones de Caesars y otras acciones del sector del juego han tenido un buen rendimiento, especialmente en los últimos meses.
Como explicó el fondo de cobertura en la carta, HBK argumenta que William Hill no ha divulgado adecuadamente las condiciones del contrato de empresa conjunta celebrado con Eldorado (ahora Caesars) en septiembre de 2018. Según ese contrato, si una compañía de la lista de "compradores restringidos" adquiere con posterioridad a William Hill, Caesars puede rescindir el contrato.
Al explicar esto, William Hill dijo inicialmente que Caesars podía agregar una cantidad "limitada" de nombres a la lista. En la circular formal del acuerdo, se agregaba que Caesars podía modificar la lista solo "periódicamente". HBK aduce que esta redacción imprecisa del documento hizo que el mercado creyera que no había otra oferta posible para William Hill, al asumir que Caesars podía agregar de inmediato a cualquier competidor que surgiera.
“HBK descubrió que, en realidad, la posibilidad de que Caesars restringiera a los contraofertantes era significativamente más limitada”, reza la misiva. “El 19 de noviembre 2020, en la reunión del tribunal y la Asamblea General Extraordinaria, William Hill reveló, tras ser cuestionada por HBK en la reunión, que 'puede haber un máximo de seis nombres en la lista. Caesars tiene derecho a sustituir un nombre cada seis meses'".
HBK menciona la jugada de Caesars para incluir a la compañía de capital privado Apollo Global Management en la lista de compradores restringidos. “En efecto, es inusual ver que se utilice la 'píldora venenosa' contra una compañía del RU", señaló en inversor. “Los accionistas del RU, que no están acostumbrados a estos mecanismos, merecían y necesitaban una mayor explicación sobre la lista de compradores restringidos y sus limitaciones para evaluar adecuadamente su voto".
HBK está instando a los inversores de William Hill a que le escriban a la compañía y al Tribunal de Esquemas si consideran que una mayor información sobre la lista de compradores restringidos habría incidido en sus votos. Si HBK convence al tribunal de no finalizar el proceso de adquisición, las ramificaciones podrían llegar más allá del precio de compra, y las ofertas del RU que utilizan el mismo proceso de "esquema de acuerdos" podrían quedar sujetas a muchos más reclamos por documentación deficiente.