Por Ron Mendelson, socio fundador de Fast Offshore

Cómo IoT transformará la industria del juego en línea

"La internet de las cosas llegó para quedarse. Muchos de nosotros, probablemente, utilizamos e interactuamos con esos dispositivos todos los días o todas las semanas", señala Ron Mendelson.

Ron Mendelson es el director de Fast Offshore, una empresa radicada en Costa Rica que ofrece servicios de consultoría corporativa y empresarial a compañías internacionales. Tiene más de 22 años de experiencia real en licencias y pagos de juego virtual, cumplimiento de normativas, estructuras corporativas con eficiencia impositiva, licencias de fondos de cobertura tipo incubadora u otros, y servicios relacionados a Blockchain y a Criptomineda. Asesora a varios clientes internacionales acerca de sus necesidades empresariales en las Américas y Europa, entre otros.

19-03-2021
Tiempo de lectura 3:16 min
El especialista en la industria del juego electrónico brinda una definición útil de la internet de las cosas, su uso en el juego en línea y su entrecruzamiento con la AI, la VR, la AR y los grandes volúmenes de datos. Además, profundiza en las consideraciones jurídicas del uso de esta tecnología.

La internet de las cosas es una tecnología que ha captado mucho interés en los últimos años. Ha sido adoptada en diversas industrias y encontró una sinergia con la AI, las criptomonedas y las cadenas de bloques. En otros palabras, ha pasado de ser algo teórico a un sistema con un impacto tremendo en muchas verticales.

Para 2027, se estima que habrá 41 mil millones de dispositivos IoT en uso y que se agregarán 127 dispositivos por segundo. Los dispositivos conectados pueden incluir dispositivos móviles, computadoras, relojes, cámaras, calefactores y dispositivos inteligentes. Con respecto a los automóviles, se invirtieron unos US$ 100 mil millones en investigación e implementación de automóviles autónomos. Esto podría significar que hasta el 70% de todos los automóviles se conectan a internet.

Es genial, ¿no? ¿Pero qué es, exactamente, IoT y cómo se desarrolla en el sector del juego en línea?

La definición de IoT

"Internet de las cosas" hace referencia a una red digital de objetos conectados a través de internet. Estos dispositivos suelen tener software y sensores personalizados para conectividad e intercambian información con otros dispositivos a través de una conexión a internet. Por ejemplo, IoT se utiliza ampliamente en el concepto de la "casa inteligente". Dispositivos y electrodomésticos, como heladeras, televisores, sistemas de sonido, luces, alarmas, termostatos y más, pueden conectarse y controlarse mediante dispositivos asociados. Un teléfono inteligente, o un parlante inteligente, pueden utilizarse para encender o apagar cosas, establecer temporizadores o realizar otras funciones.

Su uso en el juego en línea

IoT también ha empezado a encontrar su camino en el mundo del juego. La tecnología permite que jugadores en línea jueguen en un casino físico (y al mismo tiempo que los jugadores que están presentes), con tan solo vincularlos a través de internet. También permite vincular a usuarios que juegan de manera remota, no solo a los que están en un casino físico. En la era del COVID-19, esto tiene un potencial especialmente destacado.

Además, permite aumentar la cantidad de datos analíticos recopilados sobre jugadores individuales, lo que brinda un mayor nivel de personalización. IoT puede analizar de qué manera un jugador juega en todos sus dispositivos conectados. Gracias a ello, el operador puede crear un espacio personalizado con juegos, temáticas y ofertas especiales para él. Este entrecruzamiento entre IoT, AI y los grandes volúmenes de datos modificará el modo en que los operadores atienden a sus jugadores. 

Los jugadores también podrán realizar apuestas, efectuar depósitos, retirar fondos y verificar las probabilidades de las apuestas deportivas a través de sus dispositivos inteligentes. Por ejemplo, mientras prepara la cena, un usuario podría realizar una apuesta en un próximo torneo de deportes electrónicos o jugar una mano de póquer. También podría retirar un premio de su cuenta bancaria con una sola frase.

Combinadas, estas posibilidades crean un entorno de juego muy avanzado. Los juegos se volverán más tecnológicos e incluirán elementos de VR y AR. Se podrá controlar el acceso al juego, las características del juego y el modo de jugar del jugador a través de dispositivos IoT y de voz. Además, se realizarán micropagos a través del comando por voz.

Consideraciones jurídicas

Si usted es una compañía emergente del juego en línea o un casino en línea ya existente, tal vez se le ocurrido incorporar IoT a sus operaciones. Actualmente, no hay legislaciones ni licencias específicas para utilizar esta tecnología. Solo se necesita una licencia de juego en línea y otras licencias o permisos que se requieran en su jurisdicción. 

Algunos países, como Malta, están desarrollando marcos regulatorios para AI. Por eso, si ya utiliza AI junto con IoT, tal vez, deba cumplir algunos requisitos. Esto también se aplica a otras tecnologías, como las criptomonedas y las cadenas de bloques.

La internet de las cosas llegó para quedarse. Muchos de nosotros, probablemente, utilizamos e interactuamos con esos dispositivos todos los días o las semanas. Se espera que el propio mercado supere los US$ 1,1 billones en gasto en 2023, de los cuales US$ 115 mil millones serán consumidores que compren sistemas de casas inteligentes. Poder conectarse con estos consumidores y sus dispositivos les brinda a las compañías del juego increíbles beneficios. También significa que usted puede ofrecerles a sus clientes un servicio mejor y mantenerse a la vanguardia.

Si bien Fast Offshore no es una compañía especializada en redes IoT y micropagos, podemos ayudarlo a crear una compañía que los utilice. Nos ocupamos de asuntos corporativos, incluida la creación de compañías, la adquisición de licencias de juego, la optimización impositiva y el cumplimiento normativo. Además, podemos asociarlo con proveedores de pagos, abrir una cuenta de liquidación para usted y realizar un mantenimiento constante para garantizar que su compañía opere de manera legal y ética.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS