os juegos de suerte y azar se han convertido en una alternativa de entretenimiento muy importante para los colombianos. Desde la creación de Coljuegos, se han recaudado más de 3,9 billones de pesos en derechos de explotación, una cifra récord que contribuye a la financiación de la salud.
"Creemos que es fundamental que esta industria crezca y sea competitiva con un importante componente de sostenibilidad y cuidado de nuestros usuarios, razón por la cual lideramos una estrategia de cultura de juego responsable denominada Juega bien, que busca que los jugadores tomen decisiones más informadas", dijo el presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano.
Valencia Galiano informó que conmemorarán el Día Internacional del Juego Responsable con un encuentro virtual, Apuéstale a la Generación R, que contará con la participación de líderes de los principales entes reguladores de Iberoamérica, presidentes de gremios y expertos en el comportamiento del consumidor, entre los que se encuentran, la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy; el presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, Martín García; la presidenta de la Junta Directiva de la Junta de Protección Social de Costa Rica, Esmeralda Britton González; el director nacional de Loterías y Quinielas de Uruguay, Ricardo Berois; el director de la Junta de Control del Juego de Panamá, Manuel Sánchez; y el director general de Ordenamiento del Juego (DGOJ) de España, Mike Arana.
¡América Latina y Europa se suman a la apuesta por la #GeneraciónR, una jugada maestra por la #Responsabilidad en los juegos de surte y azar!
— @ColjuegosCo (@ColjuegosCo) February 11, 2021
Acompáñanos este 17 de febrero desde las 10 a.m. a la celebración del Día Internacional del Juego Responsable. #ApuestalealageneracionR pic.twitter.com/OBlhrY0NuM
Coljuegos comparte varias recomendaciones con quienes desde su casa o presencialmente deciden apostar de manera legal y responsable a través de alguno de los juegos de suerte y azar autorizados: