Un grupo de trabajadores realizó ayer una movilización en Mar del Plata

Crece el enfrentamiento sindical por los casinos de la provincia de Buenos Aires

Cristian Echeverría, secretario general del Sitaclah, expresó a los medios locales que la concentración del sindicato reclama una oficina gremial dentro del casino marplatense.
14-01-2021
Tiempo de lectura 2:28 min
Frente a las puertas del Casino Central de Mar del Plata, un grupo de empleados del Sindicato de Trabajadores, Casinos, Lotería, Agencia e Hipódromos (Sitaclah) realizó ayer un corte de calles total, reclamando derechos sindicales que, según denuncian, el Gobierno no les ha reconocido, tras poseer desde abril del 2019 la inscripción gremial. Los gremios tradicionales repudiaron la medida.

Cristian Echeverría, secretario general del Sitaclah, expresó a los medios locales que la concentración del sindicato, que además integra una facción de la CTA Autónoma, reclama una oficina gremial dentro del casino, luego de "promesas" de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, que brindaría ese espacio dentro del emblemático edificio para el 10 de enero.

"El Ministerio de Trabajo nos dio los papeles el 4 de noviembre del 2019 por Boletín Oficial, nos dieron la inscripción gremial, con entidad de primer grado, y desde ese momento comenzamos los trámites administrativos para solicitar los espacios y todo lo que tienen los sindicatos. Empezamos en marzo, luego de que asumieron las autoridades de Loterías y Casinos, y llegamos a diciembre con promesas. Pero no solucionaron nada", cuestionó.

En esa línea, pidió una oficina gremial dentro del Casino Central, además de licencias gremiales. "No puede ser que estemos proscriptos dentro del Casino", cuestionó Echeverría.

Echeverría subrayó también que radicarán denuncias penales ante el Gobernador, el Jefe de Gabinete y Presidente de Lotería, porque no les permiten “el libre ejercicio de la democracia sindical. Nos prescriben por no pensar igual, y estamos presentando la denuncia por abandono de persona. Hay mucha gente que nos está acompañando, que se puede contagiar y puede traer problemas para todos” denunció el gremialista.

En oportunidad del reclamo se hizo presente en el lugar la concejal Mercedes Morro, quien no solo se interiorizó por el reclamo de los trabajadores, sino que les expresó solidaridad por la situación que están atravesando.

Ante rumores de presiones de otros sindicatos para que no se instalen, dijo: “No lo sé y tampoco me interesa. No es soberbia, sino que trabajamos para nuestros afiliados y queremos representarlos. Cada uno tiene que hacer lo que quiera. Estamos a favor de la democracia sindical. Nos parece raro que para algún sector haya posibilidad y que este gobierno no tome cartas en el asunto. Pareciera que otras personas manejan el casino.

Con alrededor de 200 afiliados en sus filas, comentó que “nadie se comunicó con nosotros. No han levantado el teléfono. Estamos dispuestos al diálogo y durante un año lo hemos tenido con las autoridades. Nadie nos llamado y estaremos acá por tiempo indeterminado. Día y noche vamos a acampar”.

Los “otros sindicatos” repudiaron la medida

Desde los gremios tradicionales de casinos informaron que la protesta "no responde a ninguno de los sindicatos representativos de los trabajadores (AECN o AMS) que tienen como afiliados al 97% del total de trabajadores de la actividad en la provincia de Buenos Aires".

"La misma responde a un minúsculo sector que se denomina Sitaclah, que es un nucleamiento que tiene simple inscripción gremial y no puede ejercer los derechos colectivos de los trabajadores al no tener personería gremial, y que con prácticas extorsivas pretende arrogarse representación que no tiene. Por lo tanto, repudiamos estas prácticas y estas actitudes de estos grupúsculos que están fuera de la institucionalidad gremial, y que responden a intereses ajenos a los trabajadores y que en otras oportunidades irrumpió a fin de obstaculizar el normal desarrollo de los trabajadores", detallaron.

"Vemos con profunda preocupación la escalada de acciones contrarias a los legítimos reclamos de los trabajadores, y exhortamos al Gobierno de la provincia de Buenos Aires a encuadrar dentro de la normativa vigente en materia de la ley de asociaciones profesionales", aclararon. "Quienes participan de estas acciones no son trabajadores de casinos", cerraron en el comunicado.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS