osé Luis Chicoma, explicó que en las localidades de Ancash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Provincias, Piura y Tacna, el aforo será reducido en casinos, cines y teatros al 20%., mientras que en las zonas con "nivel alto", como Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tumbes, los aforos se limitarán al 30%.
En tanto, las regiones con un "nivel moderado" en cuanto al riesgo de contagios (Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali) tendrán un límite de acceso en sus casinos de hasta el 40% de su capacidad.
Ante la segunda ola del COVID-19, el Ejecutivo retrocedió de esta manera en la ampliación de aforos no sólo en el sector de juego, sino también en centros comerciales y restaurantes, dictadas por ejemplo en Lima Metropolitana en diciembre, como medida de ayuda económica ante la proximidad de las fiestas navideñas.
Tomando en cuenta que Lima se encuentra entre las regiones con un nivel alto de transmisión de la enfermedad se ha dispuesto que desde el 15 y al menos hasta el 31 de enero, el aforo en las actividades que se reabrieron a principios de diciembre, como los cines, los casinos, los teatros y el resto de las artes escénicas, se reduce al 30%.