Al menos 125 colectivos, en representación de asociaciones y sindicatos de estudiantes, familias y vecinos, han convocado para el próximo 6 de octubre una manifestación en Madrid para denunciar que las casas de juego y apuestas se han convertido en "una plaga" en la región, principalmente en los barrios de más bajos recursos.
En una rueda de prensa celebrada en la glorieta del Valle de Oro del barrio madrileño de Carabanchel, los convocantes de la protesta lograron reunir a una gran cantidad de personas portando pancartas bajo el lema "Ellos se lucran, la clase obrera se arruina". La Plataforma Contra las Casa de Apuesta lleva meses de lucha contra los locales de juego, que han aumentado en los últimos cinco años un 636% en la Comunidad de Madrid, especialmente en los barrios obreros.
Los representantes de la Plataforma, aseguran que este fenómeno se asocia a un sistema económico que se aprovecha de las condiciones laborales de las familias trabajadoras y de su desesperanza: "La motivación principal es conseguir, mediante un golpe de suerte, que nuestros problemas de vida sean resueltos con un mínimo esfuerzo", comentan Adrián, uno de los portavoces de la entidad.
Ángel García, técnico en conductas adictivas, afirma que hay datos evidentes que muestran cómo los casos de ludopatía se han duplicado debido a la fácil accesibilidad que tienen tanto los locales como las aplicaciones de apuestas online, y detalló: "se están multiplicando los casos de niños 13 y 14 años que ya están desarrollando ludopatías, algo que supone una emergencia social de primer orden".
Por su parte, Bruno Cortés, psicólogo de la Asociación para la prevención y ayuda al ludópata (APAL), que está a favor de la protesta, aseguró que la organización pasó de tener 150 a 250 asociados en los últimos 5 años, la mayor parte de Madrid pero también provenientes de otras comunidades que no encuentran medios para salir de la ludopatía en la suya.