El administrador de la barbería 'Gótica', Luis Torres Sánchez, fue a reclamar al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Los Olivos por las máquinas tragamonedas que le incautó un grupo de policías de dicha dependencia, y allí le respondieron que en ese lugar no había nada.
Al mostrarles un video filmado por uno de los empleados que registra a los agentes mientras retiraban las máquinas, el oficial de guardia reconoció en las imágenes a los suboficiales Víctor Solís Camones, Elton Mendoza Paredes y Melvin Muñoz Guevara, quienes actuaron por orden del comandante PNP Luis Enrique Barrón Córdova.
A continuación, la Inspectoría General de la Policía Nacional inició una investigación contra los cuatro efectivos implicados, a quienes les espera la baja por medida disciplinaria. Según las primeras indagaciones, los policías montaron falsos operativos contra el uso ilegal de máquinas de juego que se exhiben en los mercados y locales comerciales del distrito de Los Olivos y San Martín de Porres.
Las presuntas acciones policiales se registraron el último lunes 10 de diciembre y no contaron con la presencia de un representante del Ministerio Público, como exige la ley.
Otra de las víctimas de los operativos fue Julia Gómez Amasifuén, dueña de un puesto de abarrotes en el mercado Enrique Milla Ochoa, en Los Olivos. Confirmó a las autoridades que cuando trató de recuperar dos máquinas de juego que le fueron incautadas por los efectivos, se dirigió a las oficinas de la Depincri del distrito, donde un oficial de guardia le comunicó que no había existido ninguna acción policial y tampoco sabía del paradero de las tragamonedas.
“Al promediar las 10 y 30 de la mañana, llegaron a mi puesto de venta de abarrotes varios policías vestidos de civil y con chalecos de la PNP, quienes se identificaron como miembros de la Policía Fiscal y manifestaron que tenían la orden del juez para decomisar las máquinas de juego”, relató Julia Gómez.
La comerciante alegó que los policías no le mostraron ningún documento de la orden judicial y tampoco dieron sus nombres, alegando razones de seguridad. Julia Gómez explicó que nunca le entregaron alguna constancia que acreditaba la incautación de sus bienes.
En un primer momento, los policías involucrados afirmaron que no intervinieron en operativos de incautación el lunes 10 de diciembre porque se encontraban de franco. Pero cuando les mostraron el video de sus acciones ilícitas, terminaron por confesar su delito.
Por su parte, el comandante Luis Barrón Córdova aseguró ante sus superiores que los suboficiales bajo su mando no le comunicaron del operativo. Sin embargo, dos de los efectivos que intervinieron en las acciones afirmaron que actuaron con el consentimiento de Barrón.
La Inspectoría determinó que el jefe de la Depincri de Los Olivos, tras recibir las denuncias de los agraviados, lejos de tomar acciones, no informó a sus superiores. Además, tampoco dispuso alguna investigación para identificar a los policías. Por el contrario, dilató las diligencias para evitar ser descubierto.
Las autoridades establecieron que los policías en total sustrajeron 25 máquinas de juegos a sus propietarios y que, aparentemente, las han rematado en el mercado clandestino. El comandante general de la PNP José Lavalle Santa Cruz dispuso la separación inmediata del jefe de la Depincri de Los Olivos, comandante Luis Barrón, y de los tres efectivos hasta que terminen las investigaciones.