Concepción indicó que el gasto de personal en los casinos de la isla se ha reducido en más de 2,6 millones de euros, lo que representa un 36,11% de inversión en empleo desde el año 2007 hasta la actualidad.
Además, alertó que el Gobierno insular ha previsto para 2018 un nuevo recorte de 300.000 euros en el gasto de personal de estas empresas, con lo que el año que viene situarán la inversión laboral de casinos al nivel en el que estaba hace 17 años.
“Desde 'Podemos' ya hemos instado a que se negocie con la representación sindical la subida salarial de la plantilla de casinos y la creación de nuevos puestos de trabajo, aunque nos hemos topado con la sinrazón del grupo de Gobierno”, aseveró. Reclamó al presidente del Cabildo que dote a estas empresas de los puestos de trabajo necesarios que demanda su nivel de actividad e ingresos.
Para "Podemos", las empresas públicas de casinos son una mina de empleo de calidad, que son altamente rentables con un mínimo de gestión y que, salvo que se prohíba esta industria en Tenerife, la experiencia ha demostrado que es mejor que la actividad del juego sea gestionada desde la administración pública para llevar a cabo un control de las ludopatías y evitar mafias.
“Pero lo que le duele a CC y PSOE es que esta mina esté en manos públicas, sin ningún amigote empresarial que haga negocio aún a costa de precarizar al máximo las condiciones de trabajo de la plantilla”, criticó.