El canon entregado a la Municipalidad superó los 292.200 dólares

Argentina: la crisis no frena las apuestas en las tragamonedas en Villa María

Según las estadísticas de Lotería de Córdoba, se apostó un 15% más que la media mensual de 2016.
13-06-2017
Tiempo de lectura 1:41 min
Según las estadísticas de Lotería de Córdoba, se apostó un 15% más que la media mensual de 2016.

En promedio, las slots ubicadas en Villa María se llevan casi 15 millones de pesos mensuales. El dato surge de las estadísticas que publica Lotería de Córdoba, en las que da cuenta del aporte que realiza en concepto de canon a la Municipalidad de esta ciudad.

Según el informe, en diciembre de 2016 y en los cuatro primeros meses de 2017 entregaron a la comuna algo más de dos millones de pesos. Esto representa el 3% del total de lo que se juega en las tragamonedas ubicadas en esta ciudad.

A partir de esa cifra, se puede advertir que en el período analizado los que eligen esa vía de entretenimiento dejaron casi 75 millones de pesos, lo que hace una media mensual de casi 15 millones de pesos o lo que es lo mismo, medio millón por día.

La cifra es un 15% superior a la publicada en la estadística de 2016. En todo ese período (Lotería incluye de diciembre de 2015 a noviembre de 2016), las máquinas se llevaron algo más de 155 millones de pesos, lo que hace un promedio mensual de casi 13 millones.

En ese período analizado, Lotería de Córdoba informó que el canon entregado a la Municipalidad de Villa María ascendió a 4.670.575 pesos.

Desde que está instalado el casino y las máquinas tragamonedas en esta ciudad no ha parado de crecer el nivel de apuestas, aún en tiempos de mayor estrechez económica generalizada.

Con solo señalar que hace una década el canon que dejaron las slots en la ciudad fue de algo más que 700 mil pesos, se puede advertir el nivel de aumento de las apuestas en las tragamonedas.

Casinos
Lo que se mantiene casi en el mismo nivel de apuestas es el casino, que en la última estadística de 2017 (se publicaron los datos de enero y febrero) dan cuenta que se compraron fichas en Villa María por algo más de cinco millones de pesos mensuales. La cifra es similar a la de 2016.

En el caso de este juego en particular, el casino local está en el quinto lugar en lo que hace a cantidad de apuestas en salas de juego de la provincia.

Está ubicado detrás del casino de Carlos Paz, donde se juega más de la mitad del total. Le siguen Río Ceballos, Miramar y Río Cuarto.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS